El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 10 de octubre de 2025, la imposición de un arancel del 100 por ciento a los productos provenientes de China. Esta medida se da como respuesta a la presión comercial ejercida por Pekín, la cual fue calificada por Trump como “extremadamente agresiva”.
Desde su cuenta en Truth Social, Trump explicó que la decisión se basa en una carta que China envió al mundo, donde se señala que a partir del 1 de noviembre de 2025, implementará controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que produce. Según el mandatario, esta estrategia afecta a todos los países, y es parte de un plan que China ha estado desarrollando desde hace años.
Trump indicó que el nuevo arancel se aplicará a partir de la fecha mencionada, o incluso antes, dependiendo de las acciones que tome China en respuesta a esta medida. Esta decisión ha generado un impacto inmediato en los mercados globales, que ya se mostraban inestables ante las tensiones comerciales crecientes entre las dos potencias.
La escalada en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China ha sido objeto de atención constante, y muchos analistas advierten que estas acciones podrían tener repercusiones significativas en la economía mundial. La situación se desarrolla en un contexto donde ambos países han estado en desacuerdo sobre diversas políticas comerciales y económicas.
La nota completa se puede consultar en Quadratín Michoacán, donde se amplían los detalles sobre esta decisión y sus posibles consecuencias en el ámbito internacional.