Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Trump considera aranceles a productos electrónicos extranjeros por contenido en chips

Estados Unidos podría imponer aranceles a dispositivos electrónicos según el contenido de chips que contengan

El Gobierno de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de implementar aranceles sobre los dispositivos electrónicos importados, según la cantidad de chips que incluyen. Esta medida, impulsada por el deseo de que las empresas reubiquen su producción en territorio estadounidense, ha sido confirmada por tres fuentes cercanas al tema.

Aunque ya se había mencionado este plan anteriormente, se cree que el Departamento de Comercio podría establecer un arancel basado en un porcentaje del valor estimado de los chips en cada dispositivo. Si se lleva a cabo esta iniciativa, afectaría una amplia variedad de productos de consumo, desde artículos tan simples como cepillos de dientes hasta computadoras portátiles.

De implementarse, la medida podría intensificar la inflación en el país mientras el Gobierno busca fomentar la manufactura local. La Casa Blanca no proporcionó comentarios inmediatos sobre la solicitud de Reuters para obtener más información.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, expresó: “Estados Unidos no puede depender de las importaciones extranjeras para los productos semiconductores que son esenciales para nuestra seguridad nacional y económica”. Esta declaración resalta la importancia que la administración de Trump concede a la producción interna.

Desai también indicó que la administración está adoptando un enfoque multifacético para devolver la fabricación crítica a Estados Unidos, utilizando herramientas como aranceles, recortes de impuestos y desregulación, además de aprovechar la abundancia de energía local.

En un contexto relacionado, el presidente Trump anunció recientemente que, a partir del 1 de octubre, se implementarán aranceles del 100% a la importación de medicamentos, así como tarifas del 50% a armarios de cocina y muebles de baño, un 30% a muebles tapizados y un 25% a camiones de carga. Aunque no se ha proporcionado una justificación legal para estos nuevos aranceles, el presidente sostiene que son necesarios por razones de seguridad nacional.

Te recomendamos

Política

La Corte Suprema autoriza a Trump a retener $4 mil millones en ayuda extranjera.

Mundo

El Gobierno de EEUU busca frenar la anexión de Cisjordania y avanzar hacia un alto el fuego.

Economía

Trump establece aranceles del 100% a medicamentos de marca a partir del 1 de octubre

Economía

El Ibex 35 sube un 0,32% en la apertura, alcanzando los 15,201.8 puntos.

Mundo

Trump afirma que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania y ve posible la paz en Gaza

Política

La censura a Jimmy Kimmel pone en riesgo la libertad de expresión en EE.UU.

Mundo

Trump sustituye imagen de Biden en el Paseo Presidencial por autopen firmado

Política

La administración de Trump ha deportado a 109 mil mexicanos en lo que va del año.

Salud

Las afirmaciones sobre Tylenol y autismo carecen de evidencia científica sólida

Política

Una foto equivocada de Joe Biden en la Casa Blanca desata burlas en redes sociales.

Seguridad

Un hombre asalta a choferes en la zona de Amozoc, generando alarma entre los conductores.

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigirá a la ONU el 23 de septiembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.