El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado un fuerte ataque legal contra el influyente diario The New York Times, demandando al medio, a cuatro de sus reporteros y a la editorial Penguin Random House por un total de 15,000 millones de dólares. La querella fue presentada en un tribunal del sur de Florida y se basa en alegaciones de difamación, las cuales Trump ha denunciado a través de su red social, Truth Social.
La demanda incluye copias de tres artículos publicados el año pasado, entre el 14 de septiembre y el 22 de octubre, durante la campaña presidencial. Los reporteros implicados son Peter Baker, Russ Buettner, Susanne Craig y Michael S. Schmidt, quienes han sido acusados de difundir información falsa y maliciosa en su cobertura sobre Trump.
Detalles de la demanda
Trump, quien ha descrito a The New York Times como “uno de los peores y más degenerados” periódicos de la historia, argumenta que los artículos en cuestión, que incluyen entrevistas con antiguos aliados, lo retratan como un “fascista” y sugieren que podría gobernar como un dictador si fuera reelegido. Esta narrativa, según el exmandatario, ha dañado su reputación y su imagen pública.
Además, la demanda menciona un libro titulado “Perdedor afortunado: Cómo Donald Trump desperdició la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito”, escrito por Buettner y Craig, que supuestamente contiene afirmaciones difamatorias. Trump argumenta que las publicaciones presentan una imagen distorsionada de su vida y carrera, incluyendo acusaciones de evasión fiscal a través de esquemas fraudulentos.
Respuesta de The New York Times
En respuesta, The New York Times ha defendido la veracidad de sus artículos, afirmando que no hay base para corregir ninguna de las afirmaciones realizadas. Un portavoz del diario calificó la demanda como “sin fundamento” y un intento de “reprimir la información independiente”. La crítica hacia el medio no es nueva, ya que Trump ha mantenido una relación conflictiva con la prensa desde su tiempo en el cargo.
Este no es el primer intento de Trump por desafiar legalmente a The New York Times; en 2018 ya había presentado una demanda relacionada con artículos sobre sus finanzas, aunque esa acción fue desestimada por el juez, quien ordenó a Trump pagar 400,000 dólares en gastos legales a los reporteros y al diario.
La realidad es que este nuevo capítulo en la relación entre Trump y The New York Times subraya la creciente tensión entre la política y los medios, especialmente en un contexto donde la información se ha convertido en un campo de batalla crucial. La atención que este caso atraerá podría influir en la percepción pública tanto del exmandatario como del medio, en un momento en que el país se prepara para las elecciones de 2024.
