Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Trump intensifica presión sobre la Reserva Federal ante dilemas económicos

La renuncia de la gobernadora de la Fed abre la puerta a que Trump coloque a sus aliados en el banco central.

En un giro inesperado de los acontecimientos en la política económica de Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha redoblado sus esfuerzos para colocar a sus aliados en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), buscando alinear el banco central con su agenda económica. Este movimiento se produce tras la abrupta renuncia de la gobernadora Adriana Kugler, lo que le permitió nominar al economista Stephen Miran, quien podría ocupar el puesto temporalmente hasta el 31 de enero de 2026.

Conflictos de interés y resistencia de la Fed

Durante una audiencia reciente, legisladores expresaron su preocupación por un posible conflicto de intereses, dado que Miran también ocupa un puesto como asesor en la Casa Blanca. Sin embargo, él asegura que sus decisiones estarán basadas en un análisis riguroso de la macroeconomía y en el mejor manejo a largo plazo del organismo. Esta situación plantea un escenario interesante, ya que Miran se uniría a Christopher Waller y Michelle Bowman, ambos vistos como cercanos a Trump, quienes han votado en consonancia con las posiciones del presidente.

La presión sobre la Fed ha aumentado significativamente, especialmente tras la decisión de Jerome Powell, presidente del banco central, de mantener las tasas de interés en el rango del 4.25 al 4.5%. Trump ha sido vehemente en sus críticas, enviando mensajes casi diarios a Powell instándolo a bajar las tasas, y su ofensiva incluye amenazas de demandas por el costo millonario de la renovación de la sede de la Fed en Washington D.C.

Preocupaciones globales por el control de la Fed

La destitución de la gobernadora Lisa Cook, la primera mujer afroamericana en ocupar ese cargo, ha generado un gran revuelo. Ella ha rechazado las acusaciones de fraude hipotecario que justifican su destitución y ha llevado su caso a la justicia. En este contexto, más de seiscientos economistas, incluyendo varios Premios Nobel, han respaldado a Cook, instando a Trump a respetar la ley y no interferir en la independencia de la Fed.

La posibilidad de que Trump logre controlar cuatro de los siete asientos en la Junta de Gobernadores ha despertado preocupaciones en la comunidad internacional. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, advirtió que este escenario podría ser “un peligro muy serio” para las economías estadounidense y mundial, aunque considera que tal control será difícil de lograr debido a las restricciones legales sobre la destitución de gobernadores.

Ante este panorama, Powell se mantiene firme, priorizando la independencia del organismo y la cautela en relación a cualquier recorte de tasas, especialmente en medio de riesgos inflacionarios derivados de las políticas comerciales de Trump. La próxima reunión de la Fed, programada para el 16 y 17 de septiembre, podría ser decisiva, ya que muchos analistas coinciden en que es probable una rebaja de tasas, lo que representaría una victoria para Trump, pero sin ceder a sus presiones.

Te recomendamos

Entretenimiento

El fiscal Gertz Manero confirma colaboración con EE.UU. tras asegurar 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico.

Mundo

Gustavo Petro afirma que alcaldes que viajan a EU cometen un delito por intentar suplantar sus funciones constitucionales

Deportes

Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo logran la primera medalla de oro para México en este deporte.

Economía

La renuncia de Shigeru Ishiba marca el fin de un gobierno inestable en Japón, tras menos de un año en el poder.

Última Hora

Sin embargo, esta vez, la perseverancia dio frutos y las arqueras llevan a casa un oro muy esperado.

Seguridad

Trump promete enviar a la Guardia Nacional a Chicago, provocando la ira de las autoridades locales.

Seguridad

Trump intensifica sus amenazas de guerra contra Chicago por la inmigración y el crimen organizado.

Economía

La tasa de desempleo en EE.UU. se eleva al 4.3% con solo 22,000 nuevos empleos en agosto.

Política

Cristina Fernández comparte su sorprendente factura de ambulancia en Miami, un costo que deja en shock a muchos.

Política

La política de Trump despierta apoyos y rechazos en un país dividido por temas sociales y económicos.

Mundo

El joven italiano Carlo Acutis será canonizado hoy como el primer santo milenial en la historia de la Iglesia.

Tecnología

La Roja se mide a Turquía en un partido crucial para el Mundial en TDT y online.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.