Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Trump reinicia auge de detenciones migratorias y cárceles privadas

El regreso de Trump impulsa récord de detenciones y ganancias en prisiones privadas en EE.UU.

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, la industria de detención de inmigrantes en Estados Unidos experimenta un crecimiento sin precedentes. Las políticas migratorias más estrictas y un presupuesto histórico para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han llevado a que la población migrante detenida supere las 60 mil personas, un incremento del 54% en comparación con la administración anterior.

Expansión de las prisiones privadas

El gobierno federal ha destinado 45 mil millones de dólares al ICE para ampliar su capacidad de detención, mientras recorta empleos y fondos en otras áreas. Las empresas privadas Geo Group y CoreCivic, principales operadoras de centros migratorios, son las principales beneficiadas; sus acciones se dispararon tras la victoria electoral de Trump y han recibido miles de millones de dólares en contratos federales.

Según el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), un alarmante 86% de los detenidos se encuentra en instalaciones privadas. El gobierno planea duplicar la capacidad de detención a 107 mil personas para enero de 2026, mediante la apertura o expansión de 125 centros de detención. Los contratos anuales con estas compañías ya superan los mil millones de dólares, muchos de los cuales se han otorgado sin licitación bajo el argumento de “emergencia nacional”.

Protestas y advertencias

Desde enero, el ICE ha adjudicado 353.5 millones de dólares a Geo Group, 148 millones de dólares a CoreCivic y 313 millones de dólares a CSI Aviation, encargada de vuelos de deportación. Este rápido crecimiento ha generado protestas locales en comunidades como Baldwin (Míchigan) y Mason (Tennessee), donde se reabren prisiones para alojar migrantes.

A pesar del rechazo social, ambas compañías defienden que solo proveen “soluciones de alta calidad” y no aplican directamente las leyes migratorias. “Cada vez hay más incentivos para encarcelar a personas en centros de detención migratoria. Cuantas más personas detienen, más crece su negocio”, advirtió Stacy Suh, directora de Detention Watch Network, quien alertó que la expansión del ICE podría “transformar drásticamente la esencia de la sociedad estadounidense”.

Te recomendamos

Mundo

Donald Trump propone desplegar la Guardia Nacional en Baltimore, generando críticas de gobernadores demócratas.

Nacional

Puebla fortalece la identidad migrante con 3 mil dólares para el desfile en Nueva York el 21 de septiembre.

Política

Maduro celebra el inicio de la jornada de alistamiento militar ante la amenaza de Estados Unidos en el Caribe.

Seguridad

Expertos advierten que las remesas se registran como transferencias nacionales, dificultando su trazabilidad.

Última Hora

Entre los deportes que contribuyeron a esta gran cosecha de medallas, el ciclismo fue el motor principal.

Mundo

Zelenski afirma que reunirse con Putin es clave para avanzar en la paz ante el estancamiento en las negociaciones.

Mundo

J.D. Vance asegura que Rusia ha hecho concesiones significativas en el conflicto con Ucrania tras reunión con Trump.

Mundo

La detención de inmigrantes se convierte en un negocio millonario gracias a Trump y sus aliados.

Última Hora

“Res non Verba”: la situación exige acción inmediata, no solo discursos.

Entretenimiento

Lavrov afirma que reunirse con Zelenski sin un plan definido no es útil para resolver el conflicto.

Mundo

Maduro convoca a la población a alistarse en la milicia ante la llegada de buques de guerra estadounidenses.

Mundo

Miles de venezolanos se suman al llamado de Maduro para alistarse en la defensa de la patria ante posibles agresiones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.