La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha dado un paso significativo en la seguridad laboral de su personal académico al otorgar este lunes 123 plazas definitivas e interinas a docentes que participaron en concursos de oposición y méritos. Este avance no solo beneficia a los profesores, sino que también fortalece a la institución en su conjunto.
Reducción del rezago en asignaciones
El rector Luis Enrique Palafox Maestre destacó que la entrega de estas plazas representa un reconocimiento al papel fundamental del profesorado. Al inicio de su administración, recordó, existía un rezago considerable en la asignación de plazas, ya que solo se concursaban aproximadamente 120 al año. Sin embargo, gracias al trabajo de la Secretaría General, el número de plazas concursadas se ha duplicado, permitiendo así reducir el atraso que había.
Actualmente, quedan cerca de 300 plazas pendientes, una cifra que representa la mitad de las que se tenían al inicio de su gestión. Las facultades que más plazas han recibido son Derecho, Ingeniería y Ciencias Administrativas, pero también se han beneficiado unidades más recientes como las de Valle de las Palmas, donde docentes jóvenes que llevaban hasta una década laborando sin seguridad laboral han logrado obtener su plaza.
Compromiso con el profesorado
“Había profesoras y profesores que tenían cerca de 10 años trabajando sin una plaza definitiva. Hoy estamos resolviendo esa situación y cada vez reducimos el tiempo de espera a dos o tres años”, afirmó Palafox. Esta mejora en el proceso de asignación de plazas es un reflejo del compromiso de la UABC por ofrecer estabilidad y reconocimiento a su personal académico, fundamental para el desarrollo educativo en Baja California.
Con estas acciones, la UABC no solo está mejorando las condiciones laborales de sus docentes, sino que también está garantizando una educación de calidad para sus estudiantes, al contar con un cuerpo docente más seguro y comprometido.