Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

UPS cancela la adquisición de Estafeta tras año de negociaciones fallidas

UPS no logrará adquirir Estafeta, lo que marca un revés en sus planes de expansión en México.

United Parcel Service (UPS), la prestigiosa empresa estadounidense de mensajería y logística, ha decidido no seguir adelante con la compra de la compañía mexicana Estafeta. En un comunicado dirigido a la Securities and Exchange Commission (SEC), UPS indicó que “el pasado 17 de septiembre, finalizó sus planes de adquirir Estafeta debido a la imposibilidad de cumplir con todas las condiciones de cierre”. Aunque no se detallaron los obstáculos específicos, queda claro que no se pudo avanzar con el acuerdo que había sido pactado para el año 2024.

Por su parte, Estafeta también emitió un comunicado donde subrayó que esta decisión se debe a la falta de un consenso definitivo entre ambas empresas. “Estafeta seguirá operando con la misma solidez, calidad y confiabilidad que nos ha caracterizado a lo largo de estos años”, mencionó la compañía mexicana. Así, esta firma, que inició sus operaciones en 1979, reafirma su posición como uno de los principales actores en el mercado de mensajería y paquetería en el país, manteniendo una red establecida en todo México.

Es relevante recordar que en julio de 2024, UPS había firmado un acuerdo vinculante para adquirir Estafeta, lo que representaba un avance significativo en la relación comercial que ambas empresas habían desarrollado desde 2020. El propósito de esta operación era integrar servicios, ampliar la cobertura y crear un negocio conjunto con un valor estimado en más de 1,000 millones de dólares, según lo comunicado por ambas partes. Esta compra formaba parte de la estrategia de UPS para fortalecer su presencia en el mercado internacional de paquetería y convertirse en un líder mundial en logística y entregas premium.

En ese momento, la CEO de UPS, Carol B. Tome, expresó su confianza en la viabilidad de la operación. Durante la presentación de resultados trimestrales en julio de 2025, afirmó a analistas e inversionistas que “aprobar las condiciones regulatorias y previas al cierre está siendo un proceso lento”, pero que mantenía el optimismo sobre las oportunidades que ofrecía el acuerdo con Estafeta. Estas declaraciones reflejaban que, a pesar de los desafíos, la adquisición de la compañía mexicana era considerada estratégica para el crecimiento en América Latina.

El interés de UPS por captar una parte significativa de la creciente demanda de comercio electrónico en México se desarrolla en un contexto donde la competencia con empresas como FedEx, DHL y Amazon Logistics se intensifica. Anteriormente, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) había autorizado, el 8 de mayo de 2025, la compra de Estafeta, concluyendo que no existían riesgos para la competencia ni se generarían concentraciones indebidas en el mercado.

La cancelación de este acuerdo se produce en un momento en que UPS enfrenta cambios regulatorios en Estados Unidos. A finales de agosto de 2025, el presidente Donald Trump eliminó la exención “de minimis”, que permitía el ingreso de envíos menores a 800 dólares sin aranceles ni controles exhaustivos. Esta medida, según Bloomberg, incrementó los costos para transportistas y consumidores, aumentando la presión de volumen sobre UPS y FedEx, complicando aún más su expansión internacional.

Además, la ruptura del acuerdo envía un mensaje mixto al mercado logístico en México. Por un lado, Estafeta conserva su independencia y sigue siendo un jugador clave con más de cuatro décadas de experiencia. Por otro lado, UPS pierde la oportunidad de integrar una red nacional robusta que le habría permitido crecer rápidamente en un mercado valorado en decenas de miles de millones de dólares. En este contexto, tanto UPS como Estafeta han confirmado que continuarán sus operaciones sin cambios inmediatos.

Te recomendamos

Economía

Con un nuevo arancel de 160 dólares, los envíos a Estados Unidos se encarecerán significativamente para las empresas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.