Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Urge crear un Sistema Nacional de Inteligencia eficiente en México

General Gaytán propone un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia con asesoría internacional.

El general de división Carlos Demetrio Gaytán ha planteado la necesidad urgente de establecer un verdadero Sistema Nacional de Inteligencia (SNI) en México, el cual debería contar con la asesoría de las fuerzas armadas del país y la experiencia de naciones como Israel, Francia e Inglaterra. Durante la conversación número trece sobre este tema, Gaytán enfatizó la importancia de reorientar las funciones del actual Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para integrar toda la información policial existente, verificada y comprobada, al SNI, con el fin de que esta data sea útil no solo para el grupo político en el poder, sino para la seguridad pública en general.

Para lograrlo, el general Gaytán subrayó la necesidad de recuperar y actualizar la Plataforma México, un sistema que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública y que fue desmantelado de manera inexplicable durante la administración anterior. En su visión, el SNI debería contribuir a la creación de “una verdadera Policía científica” que colabore con la policía ministerial en la persecución del delito.

Críticas a la estrategia actual de seguridad

Gaytán criticó la estrategia de combate al crimen en México, que ha estado basada en el despliegue masivo de tropas y el patrullaje mediante Bases de Operaciones Mixtas y Puestos de Control en vías de comunicación. Señaló que estas acciones han sido impugnadas por la ciudadanía y organizaciones no gubernamentales, dado que frecuentemente están al margen de la ley y restringen libertades fundamentales, como la libertad de tránsito y la presunción de inocencia.

El general argumentó que el enfoque actual es ineficaz, comparándolo con “salir a pescar” sin una estrategia clara. “Los datos hablan por sí mismos”, afirmó, señalando que los aseguramientos importantes ocurren de manera eventual y que el efecto disuasivo de la fuerza militar es efímero, regresando a la normalidad una vez que las tropas se retiran.

La importancia de la inteligencia moderna

Gaytán, quien también es doctor en Alta Dirección, subrayó que los métodos de vigilancia actuales, como los seguimientos físicos, son arcaicos y que la inteligencia moderna se basa en el uso de tecnología y en la actualización constante de bases de datos. “Es crucial privilegiar la inteligencia sobre la fuerza”, indicó, advirtiendo que esto debe ser genuino y no un simple discurso político.

Además, destacó la necesidad de operar en contrainteligencia para ganar terreno en las tareas de seguridad, enfatizando que es indispensable hacer impredecible el despliegue de efectivos y recursos de las fuerzas de seguridad. Esto implica negar información al adversario, lo cual es fundamental para llevar a cabo una estrategia eficaz.

Para concluir, el general Gaytán enfatizó la importancia de conocer las condiciones en las que operan los integrantes del crimen organizado. “Es esencial saber quiénes son, qué líneas delictivas siguen, dónde operan, cuál es su modus operandi y quiénes les apoyan”, afirmó, resaltando que este conocimiento es clave para diseñar políticas de seguridad efectivas.

Te recomendamos

Economía

Las Mega Ofertas de Amazon Prime 2025 se celebrarán del 7 al 8 de octubre con descuentos especiales.

Última Hora

Se prevén lluvias intensas en varias regiones de México debido a ciclones tropicales.

Seguridad

La AIC detuvo a Susana "N" por tráfico de personas y la entregó a U.S Marshals

Última Hora

La NFL confirma su retorno al Estadio Azteca en 2026 con juegos aún por definir entre octubre y noviembre.

Mundo

La Fiscalía española incluye la interceptación de la flotilla en su investigación sobre derechos humanos en Gaza

Mundo

El Kremlin califica de piratería el intento de Europa de detener buques rusos de petróleo

Entretenimiento

Cada 2 de octubre se recuerda la matanza de Tlatelolco y su impacto en México.

Última Hora

La serie española líder en Netflix sigue sin confirmar su segunda temporada mientras crecen dudas entre fans.

Deportes

Knicks y Sixers se enfrentan hoy en Abu Dhabi para dar inicio a la pretemporada.

Política

La falta de liderazgo y salarios bajos generan desempleo en la Ciudad de México.

Seguridad

El huachicol fiscal causa pérdidas anuales al erario por más de 177 mil millones de pesos.

Última Hora

Abogados de afectados por Peak buscan en España los recursos presuntamente desviados durante la investigación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.