En un acto de protesta contundente, la Unión de Usuarios de Hermosillo se manifestó este miércoles exigiendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mejoras urgentes en el servicio de energía eléctrica, en medio de una ola de calor que ha alcanzado temperaturas alarmantes de hasta 47 grados Celsius en la región. Durante el mitin, el presidente de la Unión, Ignacio Peinado Luna, señaló que las condiciones actuales han provocado consecuencias trágicas, poniendo en riesgo la salud y la vida de muchas familias.
Falta de mantenimiento y apagones prolongados
Peinado Luna manifestó que la CFE ha descuidado el mantenimiento y la actualización de sus equipos durante años, lo que ha resultado en apagones prolongados que afectan a miles de hogares en Hermosillo. “Las temperaturas que enfrentamos aquí no permiten que nos quedemos cruzados de brazos. Nuestra filosofía de vida es alzar la voz y señalar las deficiencias”, afirmó durante su pronunciamiento ante una multitud de ciudadanos preocupados.
El líder de la Unión criticó duramente la gestión de la paraestatal, indicando que “estamos pagando las consecuencias de omisiones de funcionarios que no están a la altura”, y subrayó que en lugar de asumir la responsabilidad, muchos culpan a los usuarios que intentan protegerse del calor extremo. “Les persiguen como si fueran delincuentes, cuando lo que buscan es sobrevivir”, denunció.
Consecuencias de los apagones en la salud y la economía
La realidad es que los apagones no solo generan incomodidad, sino que representan un grave riesgo para la salud, particularmente de adultos mayores y personas enfermas. “Muchos han tenido que gastar en hoteles para pasar la noche, y algunos hogares han sido víctimas de robos al quedarse vacíos debido a la falta de energía”, afirmó Peinado Luna. La indignación de los asistentes fue palpable, y la crítica hacia la CFE creció cuando el dirigente rechazó las justificaciones técnicas de la empresa, que atribuyen los cortes de energía a actos de vandalismo.
“El vandalismo existe todo el año, en verano e invierno, pero se usa como pretexto cuando se ven rebasados en su infraestructura y no garantizan la continuidad del servicio”, sentenció. La manifestación se llevó a cabo en el primer cuadro de la ciudad, donde cientos de usuarios se unieron para visibilizar su descontento y exigir un servicio digno y eficaz que garantice su bienestar en un clima tan adverso.
La lucha de los usuarios de Hermosillo es un llamado de atención a la CFE para que tome medidas efectivas y se comprometa a brindar un servicio de calidad, que no solo es un derecho, sino una necesidad vital en tiempos de calor extremo.