A partir del 1 de octubre de 2025, todos los usuarios de la banca en México deberán configurar sus límites de transferencias. Esta nueva exigencia, promovida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca disminuir los riesgos de fraude y mejorar la seguridad en las operaciones financieras.
El concepto conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU) establece el límite máximo de dinero que una persona puede transferir desde su cuenta a través de canales digitales. Cada usuario tiene la posibilidad de definir diferentes topes diarios, semanales o mensuales, lo que permite a las instituciones identificar movimientos inusuales. Si alguna operación excede el monto permitido, el sistema interrumpirá la transacción para salvaguardar los fondos del cliente.
Este control será obligatorio para todas las instituciones financieras tradicionales a partir de la fecha mencionada. En caso de que un usuario no configure su MTU antes del 30 de septiembre de 2025, se le asignará automáticamente un límite de 1,500 UDIS, equivalente a poco más de 12,800 pesos. Este límite podrá ser ajustado en cualquier momento por el usuario.
No obstante, es esencial aclarar que no todas las plataformas financieras estarán obligadas a implementar el MTU. Este requisito solo aplica a aquellos que operan como bancos. En este sentido, tanto Mercado Pago como Nu quedan exentos de esta normativa. La razón radica en que la nueva regulación no se ha extendido a entidades que no son bancos de desarrollo o múltiples.
Nu ha explicado su situación particular: aunque ya posee una licencia bancaria aprobada, aún no ha comenzado a operar bajo este marco regulatorio. Sin embargo, la empresa está trabajando en esta funcionalidad para que esté disponible desde el primer día que inicie sus operaciones como banco.
Por su parte, el Banco del Bienestar también está exento de esta regulación, aunque por motivos distintos, ya que su aplicación móvil no permite realizar transferencias de dinero, lo que obliga a los usuarios a acudir personalmente a las sucursales.