El nuevo Volkswagen Tera ha llegado al mercado mexicano como la opción más asequible de la marca en la categoría de SUV. Lanzado en un país donde los SUV se han convertido en una mina de oro, este modelo busca abrirse paso entre competidores como Nissan Magnite, Kia Sonet y Chevrolet Groove. Pero, ¿realmente logra destacar en un segmento tan reñido?
Un vistazo al Volkswagen Tera
El Tera, producido en Brasil y diseñado específicamente para Latinoamérica, se ofrece en tres versiones: Trendline, Comfortline y Highline. Cada una de estas versiones se basa en la plataforma MQB, compartiendo características con otros modelos pequeños de Volkswagen como el Taigun y el Nivus. A continuación, desglosamos lo que cada versión tiene para ofrecer.
La versión de entrada Trendline cuenta con un motor de 1.6 litros que produce 109 hp y un par de 114 lb-pie, mientras que los competidores ofrecen motores turbo que superan en potencia. Por ejemplo, el Chevrolet Groove tiene un motor de 1.5 litros turbo con 149 hp, apenas 12,000 pesos más caro que el Tera.
Comparativa de versiones y características
En el aspecto de seguridad, el Tera incluye freno autónomo de emergencia, un plus que no todos sus rivales ofrecen. Sin embargo, el Nissan Magnite se perfila como la opción más equipada en confort dentro de este rango de precios. La competencia no se detiene aquí, ya que el Tera también debe medirse con el Kia Sonet y el SEAT Arona, que ofrecen un equipamiento considerablemente robusto.
Un detalle que llama la atención es que, aunque la versión Highline del Tera ofrece características como cámara de reversa y faros automáticos, su equipamiento no es significativamente superior al del Groove. Este último, además de superar en potencia, también proporciona un espacio de cajuela más amplio, lo que puede ser decisivo para muchos compradores.
Aunque el Tera destaca por su diseño y tecnología de infotainment, la realidad es que tiene que luchar contra una fuerte competencia que incluye modelos como el Mazda CX-3 y el Renault Kardian, ambos ofreciendo características que podrían atraer a los consumidores más exigentes.
En resumen, el Volkswagen Tera se presenta como un contendiente interesante en el mercado de SUV baratos en México, pero su éxito dependerá de cómo se perciba su oferta en comparación con la de sus competidores. Mientras que su precio de arranque es de 386,990 pesos, queda por ver si sus características y desempeño en la carretera podrán convencer a los compradores que buscan más que solo un buen precio.
