Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

29 mil docentes en Tlaxcala se preparan para el ciclo escolar

Cerca de 29 mil docentes participan en Consejos Técnicos previos al inicio del ciclo escolar en Tlaxcala.

Esta semana, alrededor de 29 mil docentes de Tlaxcala se encuentran inmersos en la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares, un proceso previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026, que comenzará el próximo 1 de septiembre.

La directora de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala (SEPE), Alma Rosa Sampedro Reyes, informó que del 25 al 29 de agosto se llevan a cabo actividades de planeación y organización, cruciales para recibir a los estudiantes. “Se trata de comunidades de aprendizaje que hoy marca nuestra Nueva Escuela Mexicana y se desarrollan con la entrega y profesionalización que caracteriza a mis compañeros docentes”, explicó.

Actividades y Observación Federal

Las jornadas de trabajo se realizan de 8 a 13 horas y, en algunos casos, se concentran en sedes que reúnen a varias instituciones educativas. Sampedro Reyes destacó que esta fase intensiva cuenta con la observación de personal federal, encabezado por Emilio Mejía Mateos, coordinador de los Consejos Técnicos a nivel nacional. “El maestro Mejía está en nuestro estado con su equipo, llevando a cabo visitas de observación sobre esta fase intensiva, donde todos mis compañeros van a arrancar con todo este ciclo escolar”, puntualizó.

La asistencia de docentes varía según el tipo de plantel, ya sea unitario, multigrado o de organización completa, pero en conjunto se contabilizan cerca de 29 mil participantes. “Los Consejos Técnicos Escolares son fundamentales porque permiten a las y los maestros fortalecer su programa analítico y de mejora continua, mediante diagnósticos y el intercambio de experiencias”, añadió.

Compromiso del Magisterio Tlaxcalteca

El programa de mejora continúa fortaleciéndose, como lo indica su nombre. “En este intercambio, todos tienen parte de esa información en la cual comparten y vuelven a construir su programa de mejora. Es un proceso que sigue”, subrayó Sampedro. La fase intensiva concluirá el 29 de agosto, aunque los Consejos Técnicos continuarán a lo largo del ciclo escolar, con la primera sesión ordinaria programada para el 30 de septiembre.

Respecto a la observación federal, Sampedro Reyes aseguró que representa un reconocimiento al trabajo docente en Tlaxcala y un precedente importante a nivel nacional. “La Federación tiene la mirada en Tlaxcala porque ha sido un precedente muy importante en el cual nuestro estado ha aportado conocimientos, actividades y, sobre todo, la entrega de mis compañeros docentes”, comentó.

Finalmente, la directora reafirmó el compromiso del magisterio tlaxcalteca de ofrecer los mejores resultados. “Tlaxcala merece la mejor atención en el sistema educativo y lo vamos a hacer”, concluyó.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Educación

Cerca de 29 mil maestros participan en Consejos Técnicos Escolares previos al inicio del ciclo escolar en Tlaxcala.

Educación

Cerca de 29 mil maestros participan en los Consejos Técnicos Escolares previos al inicio del ciclo escolar en Tlaxcala.

Educación

Cerca de 29 mil maestros participan en el Consejo Técnico previo al inicio de clases en Tlaxcala.

Educación

Cerca de 29 mil maestros participan en el Consejo Técnico Escolar previo al inicio de clases en Tlaxcala.

Educación

Cerca de 29 mil maestros participan en Consejos Técnicos para iniciar el ciclo escolar en Tlaxcala este 1 de septiembre.

Educación

Cerca de 29 mil maestros participan en Consejos Técnicos Escolares previos al ciclo 2025-2026 en Tlaxcala.

Educación

MORELIA, Mich., 25 de julio de 2025.- La educación en México está experimentando un cambio radical con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana...

Educación

El ciclo escolar 2024–2025 llegó a su fin en la Escuela Secundaria General “Gabriela Mistral”, ubicada en el municipio de San Pablo del Monte,...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.