Este lunes, una cifra impresionante de cerca de 29 mil docentes de Tlaxcala se encuentra inmersa en la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares, un proceso esencial antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026 que comenzará el 1 de septiembre. Alma Rosa Sampedro Reyes, directora de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala (SEPE), informó que desde el 25 hasta el 29 de agosto, los equipos de trabajo están desarrollando actividades de planeación y organización para recibir a los estudiantes.
La importancia de los Consejos Técnicos Escolares
Sampedro Reyes destacó que estas jornadas, que se llevan a cabo de 8 a 13 horas, son fundamentales para fortalecer el aprendizaje en las aulas. “Se trata de comunidades de aprendizaje que hoy marca nuestra Nueva Escuela Mexicana y que se llevan a cabo con la entrega y profesionalización que caracteriza a mis compañeros docentes”, explicó la funcionaria.
La participación de los docentes varía según el tipo de plantel, ya sea unitario, multigrado o de organización completa. Sin embargo, en conjunto se contabilizan alrededor de 29 mil participantes en estas jornadas de capacitación. Estos Consejos son cruciales, ya que permiten a los maestros mejorar sus programas analíticos mediante diagnósticos y el intercambio de experiencias.
“En este intercambio, todos tienen parte de esa información en la cual comparten y vuelven a construir su programa de mejora”, subrayó Sampedro.
Supervisión federal y compromiso docente
El evento cuenta con la supervisión de personal federal, encabezado por Emilio Mejía Mateos, coordinador de los Consejos Técnicos a nivel nacional. “El maestro Emilio Mejía se encuentra en nuestro estado con su equipo de trabajo, llevando a cabo las visitas de observación sobre esta fase intensiva, donde todos mis compañeros van a arrancar con todo este ciclo escolar”, puntualizó Sampedro.
La funcionaria también mencionó que estas actividades no solo son un requisito, sino un reconocimiento a la dedicación del magisterio tlaxcalteca. “La Federación tiene la mirada en Tlaxcala porque ha sido un precedente muy importante en el cual nuestro estado ha aportado conocimientos y actividades”, comentó.
Finalmente, Sampedro Reyes reafirmó el compromiso del magisterio de ofrecer los mejores resultados. “Tlaxcala, por supuesto que merece la mejor atención en el sistema educativo y lo vamos a hacer”, concluyó, dejando claro que la preparación para el nuevo ciclo escolar está en marcha, con un enfoque en la calidad educativa y la mejora continua.