La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) ha dado a conocer que, para el ciclo Otoño 2025, un total de 3,510 jóvenes fueron aceptados, lo que representa el 78 por ciento de los 4,500 aspirantes que se registraron en el proceso de admisión. Este dato resalta el compromiso de la institución por facilitar el acceso a la educación superior en Tlaxcala.
Puedes ver el video relacionado a continuación:
Programas con mayor demanda
Entre las licenciaturas más buscadas se encuentran Médico Cirujano, Cirujano Dentista, Enfermería, Contaduría Pública y Derecho, cada una con más de 250 postulantes. En el caso de Medicina y Cirugía Dental, se registraron 250 aspirantes por carrera, de los cuales 150 fueron admitidos en cada una. Derecho tuvo el mismo número de interesados y aceptados, mientras que Enfermería fue la más solicitada con 326 aspirantes, de los cuales 200 lograron un lugar.
Contaduría Pública recibió 277 solicitudes, con 150 admitidos. Estos datos fueron proporcionados por la UATx a través de una solicitud de información dirigida a La Jornada de Oriente.
Baja demanda en algunas carreras
Por otro lado, las carreras que mostraron menor interés fueron Ciencias de la Familia, Gerontología Social y Antropología, cuyas cifras de aspirantes resultaron significativamente bajas en comparación con las más populares. Aunque la universidad no especificó el número exacto de inscripciones en estas licenciaturas, sí confirmó que las solicitudes fueron escasas.
La UATx ofertó un total de 46 licenciaturas en esta convocatoria, incluyendo como novedad la carrera de Inteligencia Artificial, que se añadió al catálogo académico por primera vez. Este programa busca actualizar la oferta educativa ante los cambios tecnológicos actuales.
El promedio de puntaje para los aceptados osciló entre mil y mil 149 puntos, lo que refleja el perfil académico de los estudiantes que obtuvieron un espacio en la universidad.
Origen de los aceptados y proceso de inscripción
En cuanto al origen de los jóvenes aceptados, el 97 por ciento corresponde a tlaxcaltecas, mientras que el 3 por ciento restante proviene de otros estados del país. La UATx aclaró que no quedaron espacios vacantes tras el proceso ordinario de admisión. Las inscripciones se llevaron a cabo del 11 al 15 de agosto, por lo que no hay posibilidad de ingresar a programas que pudieran tener lugares disponibles en este momento.
En resumen, la alta tasa de aceptación del 78 por ciento posiciona a la UATx como una institución con un alto nivel de cobertura, garantizando un lugar a más de siete de cada diez solicitantes, lo que reafirma su compromiso con la educación superior en el estado de Tlaxcala.
