En un esfuerzo por expandir el acceso a la educación básica, Tlaxcala dará inicio a una serie de asambleas informativas que buscarán integrar a las escuelas primarias en el programa de becas Rita Cetina. Moctezuma Bautista Vázquez, coordinador estatal de las Becas Benito Juárez, destacó que este esfuerzo es parte de un compromiso nacional para universalizar estas ayudas educativas. “La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene un compromiso muy fuerte con el pueblo de México y aquí en Tlaxcala no es la excepción”, afirmó Bautista Vázquez durante el anuncio de esta nueva etapa del programa.
Las asambleas se llevarán a cabo en diversos municipios y escuelas a lo largo del estado, con el objetivo de detallar el proceso de registro de alumnos de primaria. “La beca Rita Cetina ya es una beca universal que abarca toda la educación básica, y en estas asambleas vamos a explicar cómo registraremos a los pequeños y pequeñas en esta beca”, indicó el coordinador.
El proceso de incorporación será gradual, comenzando por los estudiantes de primero, segundo y tercer grado, mientras que en una próxima fase se incluirán los grados restantes. Bautista Vázquez enfatizó la importancia de este enfoque: “De primero, segundo y tercer grado van a ser las primeras incorporaciones y en lo subsiguiente cuartos, quintos y sextos de primaria”. Se estima que para febrero o marzo de 2026, los nuevos beneficiarios ya cuenten con su tarjeta de pago, asegurando que “para el 2026 ya estaremos entregando las tarjetas para que tengan su medio de pago por el cual van a cobrar su beca Rita Cetina”. La beca se mantendrá en un monto de $1,900 pesos bimestrales, con un adicional de $700 pesos por cada hijo inscrito en el mismo nivel educativo.
Además, se prevé que la expansión del programa también incluya a los estudiantes de preescolar, quienes podrían ser incorporados a partir de 2027. En cuanto a la cantidad de beneficiarios en Tlaxcala, Bautista Vázquez comentó que se proyecta incorporar a más de 100,000 alumnos de primaria. Este anuncio se hace en el contexto de la clausura de ciclos escolares, donde se prevé que, al inicio del nuevo semestre en septiembre, se incorporen a los jóvenes que llegan a secundaria.
Con el objetivo de brindar tranquilidad a las familias, Bautista Vázquez subrayó que las incorporaciones se realizarán conforme los estudiantes vayan avanzando a este nuevo nivel educativo, asegurando que “tengan esa certeza”. También se informó que se está a punto de realizar la entrega de más de 4,200 tarjetas a beneficiarios rezagados que completaron el formato de registro, principalmente de nivel medio superior y del programa Rita Cetina.
Actualmente, Tlaxcala cuenta con más de 69,000 beneficiarios de la beca Rita Cetina y 54,000 de la beca Benito Juárez en nivel medio superior. Bautista Vázquez expresó su esperanza de que estos números se mantengan, considerando que son un indicativo de que los jóvenes continúan con sus estudios. Para concluir, el coordinador aseguró que seguirán informando con precisión los datos de incorporación por nivel educativo y plantel, reafirmando: “Nosotros los registramos y les tiene que llegar su tarjeta”.
