Un atentado ocurrido esta tarde en las inmediaciones de la base militar en Cali, Colombia, ha dejado un saldo trágico de 6 muertos y 50 heridos, según reportes de Noticias Caracol. La explosión ha causado daños significativos, afectando alrededor de 40 casas y varios locales comerciales cercanos.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran la devastación: vehículos en llamas, viviendas destruidas y personas heridas tendidas en el suelo, mientras otros huyen aterrorizados en medio del caos que generan alarmas y gritos. Inicialmente, las autoridades habían informado de un saldo de un muerto y diez heridos, lo que resalta la gravedad del incidente a medida que se actualizan los datos.
Reacciones y contexto del ataque
Las autoridades aún no han atribuido el ataque a ninguna organización específica. Sin embargo, la región alberga a disidentes de la guerrilla de las FARC, quienes han rechazado el acuerdo de paz firmado en 2016. Este contexto sugiere un trasfondo de violencia que podría estar relacionado con la lucha por el control territorial en el área.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el atentado a través de sus redes sociales, expresando su rechazo al acto violento que atenta contra la vida y la seguridad de los ciudadanos. Además, anunció una recompensa de $400 millones de pesos colombianos (aproximadamente 2 millones de pesos mexicanos) por información que conduzca a los responsables. “No permitiremos que el miedo se imponga sobre nuestra ciudad”, afirmó Eder.
La situación se encuentra en desarrollo, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y brindar apoyo a las víctimas. La comunidad de Cali, marcada por el dolor y el miedo, enfrenta una nueva realidad en medio de la violencia que ha azotado la región en los últimos años.