La matrícula de educación media superior en Michoacán ha experimentado un notable crecimiento de entre 1.5 y 2 por ciento en el presente ciclo escolar. La secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, anunció que se estima que alrededor de 300 mil alumnos egresados de secundaria se inscribirán en este nivel educativo.
Iniciativas para reducir la deserción escolar
Durante una entrevista, Molina destacó que el estado está implementando diversas estrategias para combatir la deserción escolar, especialmente entre los estudiantes de secundaria. En este sentido, la beca Rita Cetina se posiciona como una herramienta clave para motivar a los jóvenes a concluir su educación secundaria y facilitar su acceso a la educación media superior.
La secretaria indicó que se espera que para finales de septiembre se cuente con cifras más precisas sobre el número total de estudiantes en Michoacán, que abarcarán desde el nivel básico hasta la universidad. Este seguimiento es crucial para evaluar el impacto de las políticas educativas en el estado y ajustar las estrategias necesarias.
En un contexto donde la educación es fundamental para el desarrollo social y económico, el crecimiento en la matrícula es un signo esperanzador que refleja los esfuerzos del gobierno estatal por mantener a los jóvenes en las aulas. La realidad es que la educación es un pilar esencial en la construcción de un futuro próspero para Michoacán.