La Beca Rita Cetina es un programa social del Gobierno de México, administrado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ). Este apoyo busca proporcionar asistencia económica a estudiantes de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria. Actualmente, el enfoque de la beca se centra en los alumnos de secundaria, quienes reciben un apoyo bimestral de 1,900 pesos. Además, cada familia recibe 700 pesos adicionales por cada hijo que esté inscrito.
La entrega de los recursos se realiza de manera directa a través de la Tarjeta Bienestar, sin intermediarios. Una de las preguntas más comunes entre los padres es sobre la posibilidad de que los alumnos de preescolar se registren en esta beca. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aclarado que a partir de 2027, los estudiantes de preescolar podrán acceder a este beneficio.
Asimismo, en 2026 se abrirán los registros para estudiantes de primaria que cursen en escuelas públicas. La SEP ha informado que el registro será escalonado: en enero de 2026 se permitirá la inscripción para los alumnos de 4°, 5° y 6° de primaria, mientras que en septiembre de ese mismo año se abrirá la convocatoria para los de 1°, 2° y 3°.
Para registrarse en la Beca Rita Cetina, los interesados deberán acudir a la página oficial www.becaritacetina.gob.mx. En el sitio, se deberá cargar una serie de documentos, tanto del padre, madre o tutor, como del beneficiario. Entre los documentos requeridos están la Clave Única de Registro de Población (CURP), un número de celular activo, un correo electrónico vigente, identificación oficial y un comprobante de domicilio reciente.
En caso de tener preguntas o requerir aclaraciones, la SEP ofrece un número de contacto: 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, además de sus canales oficiales en redes sociales.






























































