Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Bruselas impone a Google multa histórica de 2,950 millones de euros

Bruselas multa a Google con 2,950 millones de euros por abuso de su posición en el mercado publicitario digital

Bruselas ha tomado una decisión contundente al imponer una multa de 2,950 millones de euros a Google por abusar de su posición en el mercado publicitario digital, según anunció hoy la Comisión Europea. Esta medida representa un claro aviso a la industria tecnológica sobre las prácticas monopolísticas que han perjudicado a competidores, anunciantes y editores.

Los antecedentes de la multa

La investigación, que comenzó en 2021, se centró en las prácticas de autopreferencia de Google que han fortalecido su dominio en la cadena de adtech. Desde 2014, Google ha utilizado su servidor de anuncios DFP y sus herramientas de publicidad como Google Ads y DV360 para otorgar ventajas a su propia plataforma AdX. Esta dinámica no solo ha reducido la competencia, sino que también ha permitido a Google cobrar tarifas más elevadas, consolidando aún más su poder en el sector.

Bruselas ha calculado la sanción tomando en cuenta la duración y la gravedad de la infracción, así como el volumen de negocio de AdX en el Espacio Económico Europeo. Según la Comisión, el importe de la multa es proporcional a la infracción y necesaria para disuadir futuros abusos.

El futuro de Google en Europa

La Comisión ha dado a Google un plazo de 60 días para presentar un plan que elimine los conflictos de interés en su cadena publicitaria. Si Google no presenta una solución satisfactoria, se podrán imponer remedios estructurales, incluyendo la posibilidad de desinvertir parte de su negocio publicitario, algo que podría cambiar radicalmente el panorama de la publicidad digital en Europa.

El impacto de esta sanción trasciende a Google. Bruselas busca reducir la dependencia de editores y anunciantes de un único intermediario, lo que podría fomentar la competencia en servicios de publicidad digital. Una desinversión obligatoria podría abrir espacio para nuevos jugadores en segmentos clave, alterando las condiciones comerciales y los precios en un sector que ha estado dominado por unos pocos gigantes tecnológicos.

“La decisión de hoy demuestra que Google abusó de su posición dominante en tecnología publicitaria, perjudicando a editores, anunciantes y consumidores”, declaró la comisaria española Teresa Ribera.

Además de la sanción económica, la decisión de Bruselas establece un precedente legal que permite a los afectados reclamar compensaciones. La normativa europea señala que las resoluciones de la Comisión son prueba concluyente de que la infracción ocurrió, facilitando que empresas y particulares obtengan reparaciones.

Google ha manifestado su intención de recurrir la decisión, argumentando que la multa es injustificada y que los cambios exigidos dificultarán las operaciones de miles de empresas en Europa. “No hay nada anticompetitivo en prestar servicios a compradores y vendedores de publicidad”, afirmó Lee-Anne Mulholland, Vice President, Global Head of Regulatory Affairs.

En medio de este escenario, se intensifica el discurso político en Estados Unidos, donde Donald Trump ha criticado las regulaciones digitales que afectan a las empresas tecnológicas estadounidenses. Aunque no mencionó a la Unión Europea, su administración ha expresado descontento con las medidas contra compañías como Google y Meta.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Este caso de Bruselas podría tener un impacto más significativo que las acciones en Estados Unidos, sentando un precedente que afectaría a todo el sector tecnológico. La respuesta de Google y el camino que tome la Comisión Europea en los próximos meses serán cruciales para el futuro de la publicidad digital en Europa.

Te recomendamos

Economía

España tiene solo 12 meses para ejecutar 24,000 millones de euros de fondos europeos sin perder ni un euro.

Mundo

Más de mil católicos LGBT+ realizan una histórica peregrinación al Vaticano en el Jubileo, buscando reconocimiento y diversidad.

Tecnología

Google Drive moderniza su escáner de documentos, pero solo para usuarios de Android.

Educación

Google enfrenta una multa de 2,950 millones de euros por abuso de posición dominante en la publicidad digital.

Economía

La Comisión Europea sanciona a Google por abuso de posición dominante en la publicidad online.

Mundo

La Comisión Europea propone aplicar provisionalmente acuerdos comerciales con Mercosur y México tras 25 años de negociaciones.

Tecnología

Google confirma que Gemini transformará los altavoces Nest a partir del 1 de octubre de 2025.

Tecnología

Varios propietarios del Google Pixel 10 reportan fallas en la carga inalámbrica con cargadores antiguos.

Última Hora

La situación continúa evolucionando y se espera más información pronto.

Mundo

Donald Trump reaparece y niega rumores sobre su salud con un contundente mensaje en Truth Social.

Tecnología

Gemini promete revolucionar Android Auto con acceso a ubicación y un diseño renovado en la próxima actualización.

Tecnología

Gemini Live ahora coordina tu atuendo y te guía visualmente en tiempo real con su cámara.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.