Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Caída del 5% en ventas de vivienda vertical en Chihuahua

La incertidumbre económica provoca una caída del 5% en las ventas de vivienda vertical en Chihuahua, advierte experto.

La venta de vivienda vertical en Chihuahua ha experimentado una caída del 5%, reflejando la creciente incertidumbre económica y arancelaria que afecta la decisión de los compradores. Carlos Peralta, experto en el sector inmobiliario, ha señalado que los clientes se encuentran cautelosos y han postergado la compra de propiedades en este segmento.

Expectativas de reactivación

Peralta anticipa que la situación económica podría estabilizarse en el próximo año, lo que podría llevar a una reactivación importante entre enero y febrero de 2026. En respuesta a esta tendencia, se seguirán construyendo complejos habitacionales verticales, aunque no se prevén las grandes torres, sino desarrollos de tres a cinco niveles con precios que oscilan entre 2 y 3.5 millones de pesos.

“El mercado actual busca torres pequeñas, de tres niveles y bien ubicadas. Es un mercado pujante que continuará en la ciudad, pero con cierta reserva”, mencionó Peralta. La aceptación de la vivienda vertical ha crecido, impulsada por cambios en la composición familiar, donde cada vez más parejas sin hijos demandan departamentos céntricos.

Desafíos para los desarrolladores

Por su parte, Julio Mercado Rodríguez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ha manifestado que, aunque hubo un interés notable en años anteriores, este 2025 se ha caracterizado por una venta lenta en el sector. Mercado Rodríguez ha sostenido pláticas con desarrolladores que expresan dificultades para comercializar las unidades.

La desaceleración económica en el país ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, lo que frena las inversiones en vivienda. Entre 2021 y 2024, la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología ha autorizado 34 complejos habitacionales verticales en la ciudad. Según Adriana Díaz Negrete, titular de la dependencia, el desarrollo de la vivienda vertical responde a regulaciones internacionales que sugieren este tipo de complejos para reducir gastos urbanos.

En Chihuahua, la vivienda vertical comienza a ganar terreno en zonas consolidadas, permitiendo a los ciudadanos reducir costos en sus finanzas personales al disminuir los recorridos hacia sus trabajos y escuelas, así como los gastos de la administración municipal en proveer servicios. Sin embargo, este tipo de vivienda aún no se ha convertido en una opción viable para personas de menores recursos, un desafío que se busca superar para hacerla accesible a todos los segmentos de la población.

Los complejos habitacionales se están desarrollando en colonias céntricas como Mirador, Cumbres, San Felipe, Emiliano Zapata y en la zona de La Cantera, donde la demanda sigue presente, aunque con un enfoque más cauteloso por parte de los compradores.

Te recomendamos

Política

El legislador asegura que el lenguaje inclusivo beneficia a todos, no solo a la comunidad LGBT.

Última Hora

Incendio en vivienda del centro de Chihuahua moviliza emergencia Chihuahua, Chih.

Última Hora

Disminuyen homicidios en México y capturan a “El Nelson” líder criminal en Iztapalapa.

Seguridad

La AEI rescató un perro en condiciones deplorables en Parral tras una denuncia anónima.

Última Hora

La sequía ha disminuido en Chihuahua, con 35 municipios libres de esta condición.

Última Hora

Arranca entrega del Programa Alimentario del Adulto Mayor con horarios y sedes desde el 6 de octubre.

Última Hora

Este domingo, Chihuahua alcanzará 31 grados centígrados en su máxima

Última Hora

FICUU 2025 inicia hoy en Chihuahua con música, espectáculo del arpa más grande y cierre con Alejandro Sanz.

Última Hora

El frente frío 5 genera temperaturas de 0 a 5 °C y vientos intensos en varias regiones del país

Última Hora

La NFL confirma su retorno al Estadio Azteca en 2026 con juegos aún por definir entre octubre y noviembre.

Última Hora

El 15 de septiembre ingresó a un hospital, donde el personal médico no pudo estabilizar su salud.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.