El clima en Yucatán experimentará un fuerte calor y bochorno durante los próximos días, pero se anticipa el regreso de las lluvias a partir del fin de semana, según el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored México. Esta semana, del 15 al 20 de octubre de 2023, el estado vivirá un respiro en las precipitaciones, con un panorama más seco antes de la llegada de una nueva onda tropical.
Condiciones climáticas actuales
De acuerdo con el especialista, entre el martes y el jueves se prevé una disminución en la intensidad y distribución de las lluvias en Yucatán. Se estima que solo entre un 20% y 40% del territorio podría registrar precipitaciones, mayormente ligeras o moderadas, acompañadas de algunas tormentas eléctricas dispersas. Durante este periodo, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 38 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 42 grados Celsius debido a la alta humedad en el ambiente.
Expectativas para el fin de semana
A partir del viernes, la situación cambiará drásticamente con la llegada de una nueva onda tropical, que se espera incrementará significativamente tanto la distribución como la intensidad de las lluvias en la región. Palma Solís advirtió que entre el 60% y 80% del estado podría experimentar precipitaciones fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas que podrían generar encharcamientos y turbonadas.
El meteorólogo también indicó que las horas más propensas para las lluvias durante la temporada son entre las 14:00 y 17:00, por lo que recomendó a la población tomar precauciones adecuadas. Aunque hay un sistema en el Atlántico con un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical, este no representa una amenaza para la Península de Yucatán en este momento.
Palma Solís instó a la población a no dejarse llevar por información confusa o rumores que circulan en redes sociales. Es crucial mantenerse informado a través de canales oficiales y tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente, revisar techos y desagües para prevenir encharcamientos, y desconectar aparatos eléctricos durante tormentas. Además, es recomendable tener a la mano lámparas, baterías y un pequeño botiquín en caso de emergencias.
