Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Canasta alimentaria sube a 1,850 pesos en zona rural, 2,452 en urbana

La canasta alimentaria se encarece en agosto, alcanzando 1,850 pesos en el campo y 2,452 en la ciudad.

En agosto de 2025, el costo de la canasta alimentaria experimentó un aumento significativo, alcanzando 1,850.73 pesos en la zona rural y 2,452.05 pesos en el ámbito urbano. Esta información fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que actualizó las Líneas de Pobreza (LP) para determinar si los ingresos de la población son suficientes para adquirir bienes y servicios básicos.

Aumento anual y comparación con el pasado

El año anterior, una persona en México requería 1,791 pesos en el área rural y 2,349 pesos en zonas urbanas para cubrir su canasta alimentaria. Este nuevo aumento refleja una variación del 3.3 por ciento en el campo y 4.4 por ciento en la ciudad, lo cual es notable, considerando que la inflación general anual de agosto de 2025 fue de 3.6 por ciento.

La inflación de este mes representa una disminución de 1.4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registró un 5.0 por ciento. Esta cifra se asemeja a la inflación de agosto de 2019, que fue de 3.2 por ciento.

Factores que contribuyen al incremento

Los rubros que más impactaron el aumento del valor de la canasta alimentaria fueron los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el precio del bistec de res, que se incrementaron un 7.6 por ciento y 18.2 por ciento respectivamente en el ámbito rural. En el urbano, estos mismos productos también mostraron incrementos similares.

Adicionalmente, la carne molida de res tuvo un alza del 16.3 por ciento en el campo, alcanzando un precio aproximado de 151 pesos por kilo. En comparación, la leche pasteurizada de vaca en el ámbito urbano subió un 8.6 por ciento, costando ahora 25.57 pesos.

En términos generales, la canasta alimentaria más la no alimentaria, que incluye bienes y servicios, reportó un alza de 2.9 por ciento en el ámbito rural y 3.4 por ciento en el urbano, cifras que se mantienen por debajo de la inflación general de 3.6 por ciento.

Para cubrir las necesidades básicas de alimentación, vivienda, transporte y otros servicios, una familia en el medio urbano necesita casi 5,000 pesos al mes, mientras que en el ámbito rural, esta cantidad ronda los 3,400 pesos. Esto subraya la presión económica que enfrentan muchas familias en el país.

Finalmente, el análisis de las Líneas de Pobreza por Ingresos (LPI) muestra que en comparación con el mismo mes del año anterior, hubo una disminución de 2.1 puntos porcentuales en el ámbito rural y de 1.8 puntos porcentuales en el urbano. Este cambio es significativo y refleja las dificultades económicas que aún persisten en diversas regiones de México.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Deportes

Uziel Muñoz conquista la primera medalla de plata en lanzamiento de peso para México en Tokio 2025.

Estilo de Vida

La historia de los Niños Héroes es un relato de valentía y sacrificio en medio de la invasión estadounidense de 1847.

Educación

La canasta alimentaria alcanzó 1,850 pesos en el campo y 2,452 en la ciudad en agosto de 2025.

Estilo de Vida

La presidenta Claudia Sheinbaum lidera un emotivo homenaje a los Niños Héroes en Chapultepec este 13 de septiembre.

Política

El SAT accederá en tiempo real a registros digitales y reforzará controles en telecomunicaciones.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia pensión bimestral de 3 mil pesos para mujeres en etapa de cuidado.

Mundo

Uziel Muñoz hace historia al ganar medalla de plata en impulso de bala y rompe récord nacional en Tokio 2025.

Tecnología

Casi 9 de cada 10 compras en línea en México se realizan en Amazon o Mercado Libre, según la Cofece.

Política

La detención de El Abuelo en Paraguay sacude el entorno político y criminal en México.

Última Hora

4275 pesos por cada divisa estadounidense.

Economía

La ceremonia del Grito revive la historia y la fiesta en cada rincón del país, uniendo a los mexicanos en celebración.

Nacional

Los tranvías turísticos de Coyoacán estrenan motores para mejorar la experiencia de los visitantes.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.