Con el propósito de mejorar la seguridad en las instituciones educativas de Coahuila, se ha iniciado un programa de capacitación gratuita dirigido a docentes de educación básica. Esta iniciativa es impulsada por la Dirección General de Protección Civil y Seguridad Escolar, parte de la Secretaría de Educación del Estado.
El titular de la dirección, Alberto Neira Vielma, destacó que esta estrategia responde al interés del gobernador Manolo Jiménez Salinas por fortalecer la seguridad en todos los niveles educativos. Desde la creación de esta dirección en febrero, se ha trabajado intensamente en la capacitación de los docentes para que estén preparados ante situaciones de emergencia.
Neira Vielma invitó a los directores de escuelas a solicitar esta capacitación y a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Educación para obtener más información. “El gobernador está comprometido con la seguridad en el sector educativo, que no es la excepción”, afirmó.
El programa de capacitación se encuentra en su primera etapa, enfocándose inicialmente en docentes de educación inicial y preescolar. Hasta el momento, se ha capacitado al personal de diversas escuelas en las regiones Sureste y Laguna, con un avance del 50 por ciento en la Región Centro. Alrededor de 900 escuelas ya cuentan con docentes capacitados.
La formación incluye aspectos prácticos y teóricos sobre brigadas de protección civil, asegurando que los docentes tengan herramientas adecuadas para responder ante cualquier eventualidad. Además, se están difundiendo los protocolos de seguridad necesarios que deben observarse en las escuelas para manejar situaciones como riñas o la introducción de objetos prohibidos.
Neira Vielma enfatizó que la seguridad no es únicamente responsabilidad del docente, sino que debe ser un esfuerzo conjunto de toda la comunidad escolar, incluyendo a alumnos, personal directivo y padres de familia.
Este esfuerzo por parte del gobierno estatal refleja un compromiso hacia la creación de un ambiente más seguro en las escuelas de Coahuila, donde la prevención y atención a riesgos se convierten en una prioridad fundamental.































































