La inteligencia artificial está comenzando a desempeñar un papel importante en la educación religiosa de los más jóvenes. Chat Lumen, un asistente virtual, se ha diseñado para ofrecer apoyo a padres que desean educar a sus hijos dentro de la fe católica. Este recurso busca abordar las inquietudes religiosas y morales que a menudo surgen en la crianza.
Las preguntas sobre moralidad y conceptos religiosos pueden ser complicadas para muchos padres. A menudo, la vergüenza de no saber cómo responder a las dudas de los niños, como “¿a dónde fue mi abuelito cuando murió?” o “¿existe realmente el cielo o el infierno?”, puede llevar a explicaciones insatisfactorias. Aquí es donde entra en juego Chat Lumen.
Desarrollado por el especialista español en inteligencia artificial y educación, Juan Antonio Perteguer, el asistente virtual se ha preparado durante varios años para garantizar que sus respuestas estén alineadas con la doctrina católica. Al acceder a la plataforma, se le solicita al usuario que indique su edad, lo que permite que el tono y el vocabulario de las respuestas se adapten adecuadamente. Esto es crucial, ya que la forma de abordar un tema con un niño de 12 años difiere significativamente de la que se usaría con una persona de 60 años.
Los datos sobre el uso de Chat Lumen indican que las consultas más frecuentes se centran en cuestiones morales. Perteguer ha señalado que existe un interés genuino por conocer la postura de la Iglesia en estos temas. El sistema no solo responde a estas inquietudes, sino que también sugiere que los usuarios busquen la guía de catequistas, familiares o sacerdotes, promoviendo así un diálogo más profundo sobre la fe.
En un mundo donde la tecnología y la espiritualidad a menudo parecen estar en desacuerdo, Chat Lumen representa un puente entre la curiosidad infantil y la enseñanza religiosa, ofreciendo a los padres una herramienta valiosa para guiar a sus hijos en su camino espiritual.