La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el programa OTOCH, destinado a la rehabilitación de unidades habitacionales de interés social, con un presupuesto de 600 millones de pesos para este año. Este programa tiene como objetivo atender un total de 1,200 unidades en toda la capital, con acciones que buscan transformar y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Detalles del programa OTOCH
El programa OTOCH, que significa “hogar” en lengua maya, se basa en tres acciones principales: la Transformación con Unidad, que contempla el mantenimiento mayor a más de 600 unidades; la Regeneración con Unidad, con mantenimiento menor a 400 conjuntos urbanos; y Bienestar con Unidad, que impulsará actividades culturales y recreativas para fomentar la convivencia en 200 condominios.
Brugada Molina enfatizó ante los vecinos de Infonavit Iztacalco que la inversión en las unidades habitacionales es fundamental para lograr paz y convivencia: “Si queremos paz, seguridad; si queremos mejoría y convivencia, debemos invertir en las unidades habitacionales”. La Jefa de Gobierno anunció la duplicación del presupuesto destinado al mantenimiento de áreas comunes y la implementación del Programa de Bienestar, Organización y Paz en las unidades habitacionales.
Iniciativas complementarias y acciones concretas
Además, el programa incluye la iniciativa Ojos que te Cuidan, que instalará vide cámaras de seguridad conectadas al C5, así como el retiro de vehículos chatarra y un programa de protección civil. Se garantizará el suministro de agua y se implementarán acciones para proteger el medio ambiente, junto con el desarrollo de proyectos culturales y deportivos, además de jornadas de salud para las comunidades.
Brugada Molina también anunció la presentación de una iniciativa para modificar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Ciudad de México, que permitirá otorgar mayores facultades en la recuperación de áreas comunes. “Queremos que las unidades habitacionales se conviertan en espacios transformados de la ciudad”, añadió.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que en Infonavit Iztacalco se han realizado acciones de mantenimiento que incluyen la poda de más de 320 árboles y la recuperación de 25,000 metros cuadrados de áreas verdes. También se rehabilitaron módulos de juegos infantiles y se mejoró la iluminación en áreas oscuras con la instalación de 58 nuevas luminarias.
Finalmente, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, dio la bienvenida a la Jefa de Gobierno y expresó su gratitud por elegir este espacio para iniciar el programa OTOCH, subrayando que entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se han llevado a cabo diversas mejoras en su alcaldía, como bacheo y pintura de muros.