La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el programa ‘Otoch’ este 21 de agosto en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, un ambicioso proyecto que busca transformar y mejorar la calidad de vida de las familias que residen en condominios de la capital. Esta iniciativa se enfoca en el mejoramiento de viviendas y la rehabilitación de espacios comunes, lo que representa un cambio significativo en la política de vivienda en la capital del país.
Un proyecto con impacto social
Brugada, acompañada por la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, subrayó que ‘Otoch’, que significa hogar en lengua maya, es un hito en la atención a la población que vive en Unidades Habitacionales, las cuales constituyen casi el 40% de la población de la ciudad. Este programa refleja la prioridad del Gobierno capitalino por atender las necesidades de quienes habitan en condominios, donde la calidad de vida ha sido un tema frecuentemente olvidado.
Este año, el presupuesto destinado al programa ‘Otoch’ es de 600 millones de pesos, una cifra que duplica la inversión de años anteriores, que era de aproximadamente 250 millones de pesos. La meta es intervenir mil 200 condominios a lo largo de la Ciudad de México, garantizando así un impacto significativo en la vida de miles de familias.
Inversión y compromiso
“Hemos decidido darle mucha importancia al trabajo en unidades habitacionales, tanta que duplicamos el presupuesto para estas obras”, enfatizó Brugada durante la conferencia de prensa. Este esfuerzo no solo busca mejorar la infraestructura física de las viviendas, sino también fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los residentes.
La mandataria capitalina destacó que el programa ‘Otoch’ es solo el inicio de una serie de acciones que se implementarán para garantizar que los habitantes de la Ciudad de México tengan acceso a viviendas dignas y espacios públicos de calidad. Con este enfoque, el Gobierno de la Ciudad de México espera transformar la realidad de muchas familias, mejorando así su bienestar y calidad de vida. El compromiso es claro: un hogar digno para todos.
