La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el programa ‘Otoch’, enfocado en el mejoramiento de viviendas en la capital. Este proyecto fue dado a conocer la mañana del 21 de agosto en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, donde Brugada, acompañada de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, dio a conocer los objetivos y alcances de esta iniciativa.
Mejoramiento de la calidad de vida
‘Otoch’, que significa hogar en lengua maya, busca transformar las Unidades Habitacionales de la Ciudad de México para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La mandataria enfatizó que este proyecto no solo se centra en la rehabilitación de los espacios habitacionales, sino también en la mejora de los espacios comunes, aspecto fundamental para fomentar la convivencia entre los vecinos.
Brugada destacó que las personas que habitan en estas unidades representan casi el 40% de la población de la ciudad, lo que subraya la importancia de este programa. “Hemos decidido darle mucha importancia al trabajo en unidades habitacionales, tanta que duplicamos el presupuesto”, declaró la jefa de Gobierno. En el año anterior, la inversión fue de 250 millones de pesos, mientras que para este año se ha destinado un total de 600 millones de pesos para el programa ‘Otoch’.
Impacto y proyecciones
Este significativo aumento en el presupuesto refleja la prioridad del Gobierno de la Ciudad de México por atender las necesidades de quienes viven en condominios. Con esta inversión, se espera intervenir 1,200 condominios en la capital, marcando así un hito en la política de mejoramiento de vivienda.
La presentación del programa se realiza en un contexto donde anteriormente se destinaban recursos al mantenimiento de estas Unidades Habitacionales, pero ahora, con el programa ‘Otoch’, se busca priorizar una rehabilitación integral que impacte directamente en la vida diaria de los ciudadanos.
Este esfuerzo del gobierno capitalino no solo trata de mejorar las condiciones de vivienda, sino también de regenerar el tejido social, promoviendo espacios dignos y seguros para las familias de la Ciudad de México.
