Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

CNTE y S-22 anuncian paros laborales en octubre y noviembre en Oaxaca

La CNTE planea paros por demandas laborales y educativas en octubre y noviembre.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha comunicado su intención de llevar a cabo al menos dos paros laborales en los próximos meses, uno de 24 horas y otro de 48 horas, en el marco de una “movilización unitaria”. Este plan busca defender la libertad de expresión y la convocatoria a una nueva Asamblea Nacional Representativa.

El anuncio se realizó tras una Asamblea Nacional Representativa que tuvo lugar el viernes en la sede de la Sección 9 en la ciudad de México, donde los participantes discutieron durante más de siete horas. En esta reunión, se abordó la necesidad de reiniciar mesas de negociación con el gobierno estatal y federal, exigiendo la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y la abrogación de la reforma educativa de 2007, entre otras demandas.

Según los Acuerdos Preliminares, que han sido revelados por El Imparcial, se ha propuesto un paro de 24 horas para el 17 de octubre, con el objetivo de exigir la reactivación de las mesas de negociación. Los últimos contactos con la federación se llevaron a cabo en julio, y en la presente semana solo han tenido comunicación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y funcionarios del gobierno estatal.

Yenny Araceli Pérez Martínez, dirigente del gremio, mencionó que la última reunión tripartita se realizó el 18 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, donde participaron la Secretaría de Educación Pública, el director general del ISSSTE, el gobernador del estado y funcionarios del IEEPO. Sin embargo, los acuerdos alcanzados no han sido cumplidos.

El documento también menciona la realización de un paro de 48 horas a nivel nacional en noviembre, en el que se buscará demandar un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social, especialmente en el contexto de la discusión del proyecto de egresos del año 2026. Se proyecta que este paro tendrá réplicas en diversos estados del país.

Además, se ha programado una asamblea nacional representativa para el 25 de octubre de 2025 en “la ciudad de la resistencia, Oaxaca de Juárez Oaxaca”. La CNTE ha decidido también que el 7 de octubre se exhiba la bandera de Palestina en todas las escuelas como parte de sus acciones de movilización.

El plan de acción incluye una movilización nacional programada para el 29 de noviembre, y se ha establecido que la comisión de relaciones y la Comisión Nacional Jurídica y Derechos Humanos (CONAJUDH) trabajen en una propuesta de modificación a la ley del ISSSTE del 2007. En este contexto, la CNTE ha pedido al gobierno mexicano que rompa toda relación con Israel.

El mismo día, la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Educación Indígena de la Sección XXII, junto con la Dirección General de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), llevaron a cabo una Asamblea Estatal del Nivel Educativo en el auditorio Profr. Enedino Jiménez Jiménez del Hotel Casa del Maestro.

Te recomendamos

Nacional

La construcción de Utopía Cuauhtémoc en Tepito permanece sin inicio.

Deportes

Pumas se reunió para fortalecer la cohesión del equipo antes del crucial partido contra Chivas.

Última Hora

Feid junta a más de 50 mil fans en CDMX y bate récord Guinness con el ‘Cofi Pari’ más grande del mundo.

Educación

El programa alimentario ha permitido que niños indígenas no elijan entre comer o estudiar

Política

La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada por el Senado, generando críticas de la oposición por su impacto en derech...

Última Hora

María Elena “Hello Kitty” revela el abuso y homicidios que marcaron su vida y su condena en Santa Martha.

Política

Claudia Sheinbaum lanza documental sobre su primer año de gestión y habla sobre acuerdo con EU

Última Hora

Presidencia pide modificar Ley de Amparo para eliminar retroactividad prohibida por la Constitución.

Última Hora

El puerto de Acapulco se cierra debido a condiciones meteorológicas adversas.

Política

Anfitriones luchan contra restricciones en la Ciudad de México por falta de regulación.

Última Hora

El frente frío 5 genera temperaturas de 0 a 5 °C y vientos intensos en varias regiones del país

Economía

La marcha del 2 de octubre dejó daños materiales superiores a 4.3 millones de pesos en la CDMX

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.