Coahuila ha sido seleccionada como la sede del XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas, que se centrará en el tema “Lectura, comunidad y salud mental: Innovando en la biblioteca pública”. Este evento se desarrollará los días 2 y 3 de octubre, reafirmando el compromiso del estado con la promoción de la lectura y la cultura, así como con el fortalecimiento de comunidades a través de sus bibliotecas.
La Coordinadora General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado, Martha Loera Arámbula, destacó que la estabilidad y seguridad de Coahuila lo convierten en un lugar ideal para albergar eventos de gran envergadura, tanto a nivel nacional como internacional. Esta situación ha facilitado el avance educativo mediante una colaboración activa entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y la Dirección General de Bibliotecas.
En una rueda de prensa, se contó con la participación de diversas instituciones que apoyan la realización del congreso, incluyendo a Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, y Jorge Dávila Rangel, coordinador Estatal de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura. También estuvieron presentes representantes del turismo municipal y el alcalde Javier Díaz.
Este congreso nacional es un referente importante para potenciar el papel de las bibliotecas públicas, abordando temas críticos como la salud mental desde un enfoque literario y social. La intención de este encuentro es fortalecer la red nacional de bibliotecas y promover la lectura como un componente clave para el bienestar social y la salud mental, enfatizando la necesidad de innovar en los espacios bibliotecarios y su integración en la comunidad.
A lo largo de dos días, se espera la participación de más de 400 personas, incluyendo especialistas, autoridades, escritores y bibliotecarios. El programa incluirá conferencias, mesas de diálogo, talleres y actividades abiertas al público, donde se compartirán experiencias y estrategias que subrayan la relevancia de las bibliotecas como motores de transformación social.
La elección de Coahuila como sede del congreso no solo refuerza el compromiso del estado con el desarrollo cultural y la promoción de la lectura, sino que también impulsa el turismo cultural en la región, creando espacios para la reflexión y el intercambio de experiencias entre profesionales de los sectores bibliotecario, educativo y de la salud.