La Beca Rita Cetina se ha convertido en uno de los programas sociales más solicitados en México. Con recientes cambios en los requisitos de inscripción, muchas personas tienen dudas, especialmente sobre qué es la Clave de Centro de Trabajo (CCT) y cómo se puede encontrar. A continuación, se explicará cómo ubicar esta clave necesaria para el registro en la beca.
La Clave de Centro de Trabajo (CCT) es un código alfanumérico que consta de 10 caracteres y que identifica de manera única a cada institución educativa en México. Todas las escuelas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) deben estar registradas en el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). Este registro es esencial para que las escuelas puedan recibir su respectiva CCT.
Para muchos trámites actuales, como las becas Rita Cetina o Benito Juárez, es fundamental que los padres conozcan la clave CCT de la escuela de sus hijos. Sin embargo, no todos saben cómo encontrar esta información. Afortunadamente, el proceso es sencillo.
Para localizar la clave CCT de una escuela, sigue estos pasos:
- Visita la página oficial de la SIGED de la SEP.
- Completa el formulario con la información requerida, que incluye el nombre de la escuela, la entidad federativa, el municipio, la localidad, el tipo de escuela (pública o privada) y el nivel educativo.
- Después de ingresar los datos, haz clic en el botón de “Buscar”. Una vez hecho esto, aparecerán los detalles de la escuela, incluida la clave CCT.
Así de fácil es encontrar la clave CCT de las escuelas registradas en la SEP. Además, si tienes más preguntas sobre el registro de la Beca Rita Cetina, puedes consultar la página de Programas para el Bienestar, donde se responden las dudas más frecuentes sobre estos procesos.
En Xataka Basics México, también se ofrecen guías sobre cómo crear una cuenta de Llave MX, que es otro requisito para inscribirse en las becas de la SEP y realizar otros trámites importantes.