MORELIA, Mich., 13 de septiembre de 2025.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) conmemoró su 54 aniversario, reafirmando su papel fundamental en la construcción de un México más justo y equitativo al llevar oportunidades de aprendizaje a comunidades remotas y vulnerables. Durante la ceremonia, el director de Unidades Regionales de la Secretaría de Educación del Estado, Martín López, destacó la importancia de esta institución en el acceso a la educación.
Compromiso y dedicación en la educación
En representación de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, López subrayó que el corazón del Conafe radica en la dedicación y el compromiso de sus figuras educativas, directivos y personal administrativo. “Su labor diaria es un testimonio de vocación, resiliencia y amor incondicional por la niñez y la juventud mexicana”, afirmó. Estos educadores han logrado superar obstáculos geográficos y sociales, llevando la luz del conocimiento a cada rincón del país.
En esta celebración, la Secretaría de Educación del Estado reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con el Conafe para fortalecer y expandir su impacto en el ámbito educativo. “La tarea educativa es un esfuerzo colectivo, y la colaboración interinstitucional es clave para alcanzar metas más ambiciosas”, añadió. Ambas instituciones seguirán innovando y adaptando estrategias para enfrentar los desafíos actuales y futuros, garantizando que cada niña, niño y joven tenga acceso a una educación de calidad.
Impacto en las comunidades
Desde su creación, el Conafe inició su labor en el estado de Guerrero con solo 100 instructores comunitarios y hoy cuenta con 61,786 figuras educativas en todo el país. Al alinearse a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el Conafe lleva educación comunitaria para el bienestar de localidades de alta y muy alta marginación.
La labor del Conafe es un ejemplo de cómo la educación puede transformar realidades y ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan. En este aniversario, se renueva el compromiso de seguir trabajando para que la educación sea un derecho accesible para todos los mexicanos, sin importar su ubicación o situación económica.
El 13 de septiembre de 2025 marcará un hito en la historia del Conafe y de la educación en México, recordándonos que con esfuerzo y dedicación, es posible construir un futuro más brillante para las nuevas generaciones.
