El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó este jueves reformas a la Ley de Seguridad Escolar y a la Ley Estatal de Educación, que prohíben la reproducción de narcocorridos y cualquier música relacionada con el crimen organizado en todos los planteles educativos de la entidad.
Las modificaciones fueron impulsadas por los miembros del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), quienes argumentaron que este tipo de música impacta negativamente en la sociedad al glorificar la violencia y el estilo de vida delictivo.
En su exposición, los legisladores del PAN afirmaron que los narcocorridos contribuyen al aumento de la violencia familiar y otros delitos relacionados con la violencia de género. Según ellos, la normalización de estas narrativas criminales en la cultura popular socava los valores de respeto y paz que deben prevalecer en las escuelas.
Para respaldar su propuesta, los diputados presentaron cifras alarmantes sobre la incidencia delictiva en la región. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, se registraron 12,968 carpetas de investigación por violencia familiar en 2021. En el periodo de enero a octubre de 2022, ya se contabilizaban 10,645 casos, lo que indica una problemática persistente.
Además, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 reveló que el 11.6% de las mujeres de 15 años y más en Chihuahua ha sufrido algún tipo de violencia familiar.
Con esta prohibición, se busca transformar las escuelas en espacios libres de cualquier apología del crimen, promoviendo en su lugar una cultura de legalidad, respeto a los derechos humanos y equidad de género. Las reformas obligan a las autoridades educativas a supervisar el cumplimiento de esta disposición y a fomentar actividades y contenidos musicales que favorezcan el desarrollo integral y la convivencia pacífica de los estudiantes.