El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha aprobado un presupuesto de ingresos y egresos de 2,768 millones 106 mil 865 pesos para el ejercicio fiscal de 2026. Este monto se compone de recursos federales, estatales y propios, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año 2025.
Este paquete económico será enviado a las instancias federales correspondientes para su validación, conforme a la legislación universitaria. Durante la sesión ordinaria mensual, el máximo órgano de gobierno de la UAA también dio luz verde a la creación de cuatro nuevas especialidades en el área de la salud, con el objetivo de potenciar la formación médica y mejorar la vinculación con el sistema hospitalario.
Las especialidades son: la Alta Especialidad en Endoscopía Ginecológica, en colaboración con la clínica Endofertyl; la Especialidad en Cardiología y la Especialidad en Medicina Familiar, ambas en alianza con el IMSS; así como la Especialidad en Anatomía Patológica, desarrollada junto con el Centenario Hospital Miguel Hidalgo. Estas nuevas opciones se suman a la amplia oferta de posgrados que ya ofrece la UAA y refuerzan su liderazgo académico en la región para el ciclo escolar 2026-2027.
Adicionalmente, el Consejo aprobó la oferta educativa para el ciclo 2026-2027, que incluye bachillerato, licenciaturas, ingenierías y posgrados, con un total de 7,230 espacios disponibles para aspirantes. Con esta medida, la universidad reafirma su compromiso de ampliar el acceso a la educación superior y responder a las necesidades del entorno productivo y social.
En la misma sesión, también se dio a conocer el inicio del procedimiento para designar a los nuevos integrantes de la Comisión de Honor y Justicia. Además, se presentaron 17 puntos en el orden del día, entre los cuales destacaron los avances en materia de vinculación académica, investigación y difusión del conocimiento.
