La matrícula de educación media superior en Michoacán ha experimentado un crecimiento significativo de entre el 1.5% y el 2%, según lo informó la secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, el 12 de septiembre de 2025. Este incremento se produce en un contexto donde se estima que alrededor de 300,000 alumnos que egresan de secundaria se inscriben en este nivel educativo.
Iniciativas para reducir la deserción escolar
En una entrevista, Molina destacó los esfuerzos que se están realizando para combatir la deserción en el nivel secundaria, un problema que afecta a muchos estudiantes en el estado. Para ayudar a asegurar que los jóvenes continúen su educación, la beca Rita Cetina se implementará como un instrumento clave. Esta beca busca reforzar las acciones necesarias para que los estudiantes completen la secundaria y logren su pase a la educación media superior.
La secretaria también mencionó que las cifras definitivas sobre la matrícula de estudiantes en Michoacán, desde el nivel básico hasta la universidad, estarán disponibles hasta finales de septiembre. Esto permitirá tener una visión más clara del panorama educativo en el estado y de los retos que aún se enfrentan.
Es evidente que el crecimiento en matrícula es un signo positivo, pero también resalta la necesidad de seguir trabajando en estrategias que garanticen la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. La educación es fundamental para el desarrollo de Michoacán y del país, y cada esfuerzo cuenta para construir un futuro más brillante para las nuevas generaciones.