Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Cristina Clemente desmiente el mito de la cláusula secreta en herencias

La notaria aclara que no hay truco para evitar el Impuesto de Sucesiones.

La notaria Cristina Clemente ha salido al paso de la polémica sobre una supuesta cláusula secreta que permitiría a los herederos evitar el pago del Impuesto de Sucesiones. En un reciente video en sus redes sociales, la experta dejó claro que estas afirmaciones son incorrectas y que no existen atajos legales para eludir esta obligación fiscal.

La verdad sobre el Impuesto de Sucesiones

Cuando un familiar fallece, los herederos no solo adquieren sus bienes, sino que también deben hacerse responsables de las deudas del difunto y del correspondiente Impuesto de Sucesiones. Este impuesto varía según el valor de la herencia, y aunque muchos prefieren cumplir con sus obligaciones fiscales, algunos buscan alternativas para evitar ciertos pagos.

El revuelo comenzó con publicaciones virales que afirmaban que había una cláusula en el tercio de libre disposición que eximiría a los herederos de pagar este gravamen utilizando fondos del fallecido. Sin embargo, Cristina Clemente, conocida en redes como @notariabuendia, afirmó que estas afirmaciones son infundadas. “No hay un solo video más que deba hablar de esta cláusula inventada por algún gurú jurídico”, expresó en su cuenta de Tiktok, mostrando su frustración ante la desinformación.

Requisitos para el pago del impuesto

La notaria explicó que, según la ley vigente en España, específicamente el Artículo 80.2 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto de Sucesiones, no se puede incluir una cláusula que no esté respaldada por la legislación. Para poder acceder a los fondos del difunto y pagar el impuesto, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Primero, hay que demostrar que uno es efectivamente el heredero, lo cual requiere presentar documentos como el certificado de defunción, las últimas voluntades, y una copia del testamento o un acta de notoriedad en caso de no existir testamento.

El segundo requisito es demostrar que hay dinero disponible en la cuenta del causante. Sin estos documentos, los herederos no podrán hacer uso de los fondos para cubrir el impuesto correspondiente.

Además, es importante señalar que en la mayoría de las comunidades autónomas donde gobierna el Partido Popular, el pago de este gravamen está bonificado hasta en un 99%. Esto significa que, para familiares directos como hijos y padres, el monto a pagar puede ser simbólico, lo que facilita el proceso de herencia.

En conclusión, la realidad es que no hay un truco mágico para evitar el Impuesto de Sucesiones. Los herederos deben estar bien informados y cumplir con los requisitos legales para poder acceder a los fondos del fallecido y hacer frente a esta obligación fiscal. La desinformación solo genera confusión y puede tener consecuencias negativas para quienes buscan evitar problemas en un momento ya de por sí complicado.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.