Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Cuatro aves muertas en el parque de María Luisa tras reapertura

Cuatro aves muertas aparecen en el parque de María Luisa horas después de su reapertura por gripe aviar.

El parque de María Luisa en Sevilla se ha visto envuelto en una nueva controversia tras la aparición de cuatro aves muertas, solo unas horas después de su reapertura el pasado viernes. Este emblemático espacio, que había sido cerrado preventivamente debido a un brote de gripe aviar, reabrió sus puertas bajo estrictas medidas de protocolo sanitario.

Medidas de seguridad y hallazgos preocupantes

El Ayuntamiento de Sevilla había desalojado a corredores, ciclistas y turistas el jueves por la mañana para aplicar el protocolo correspondiente, supervisado por la Junta de Andalucía. Sin embargo, este sábado por la mañana, se localizaron un pato, un palomo y dos crías de patos sin vida en el parque. Las autoridades municipales confirmaron la noticia, lo que ha generado inquietud entre los visitantes y administradores del lugar.

Las fuentes del Ayuntamiento precisaron que, a pesar de estos hallazgos, el parque no se cerrará de manera total. “El protocolo autonómico indica que pueden ser cierres parciales; por eso se ha procedido al balizado de las lagunas”, explicaron, buscando evitar una clausura completa.

Reacciones y protocolo de salud

Es importante destacar que la situación es considerada un caso de sanidad animal, no humana, por lo que las decisiones sobre el estado del parque estarán a cargo de las consejerías de Agricultura y Salud. La delegada de Parques y Jardines, Evelia Rincón, declaró a El Correo de Andalucía que serán estas autoridades las que determinarán si el parque puede seguir abierto o necesita más medidas de control.

El parque de María Luisa, conocido por ser uno de los más visitados de Sevilla, enfrenta un reto significativo en su función como espacio recreativo y natural. Con la llegada de más visitantes, las autoridades deberán estar atentas a la situación y a las recomendaciones de los expertos para garantizar la salud pública y la seguridad ambiental.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Ghenova Ingenieria abrirá una delegación en Córdoba, creando 50 empleos en los próximos dos años

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Última Hora

Fomento inicia obras urgentes en cuatro carreteras de Almería tras daños por lluvias intensas.

Última Hora

El plan de obra contempla la instalación de un ascensor y pasarelas para superar estas barreras físicas.

Última Hora

El desenlace de este conflicto marcará precedentes sobre la supervisión de contratos de emergencia en tiempos de crisis.

Entretenimiento

El publicista Enrique Martínez Leyva comparte su trayectoria en su nuevo libro.

Última Hora

Puente Genil estrena su alumbrado navideño el 21 de noviembre y prepara una gran programación cultural.

Última Hora

Uno de los atractivos principales son los tres pasajes del terror , adaptados a diferentes edades.

Salud

Las lluvias intensas provocan inundaciones en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla

Última Hora

Este tipo de eventos contribuyen a reforzar nuestra imagen como destino deportivo de referencia”, señaló Ángel Novillo.

Entretenimiento

La Tuna de Derecho de Córdoba se alza con el tercer premio en el Certamen Nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.