Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Debate sobre hiperconectividad y sobreinformación en el Museo de Historia Mexicana

Se discutirá si la democratización de la información puede ser una forma de esclavitud

Hoy, 29 de octubre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el ciclo “Historia a Debate – Libertades siglos XX y XXI” en el Museo de Historia Mexicana. Este evento abordará la cuestión de si la democratización de la información puede llevar a una forma de esclavitud, en un contexto donde la población se encuentra tanto sobreinformada como desinformada.

La discusión contará con la participación de la doctora en historia Claudia Domínguez García y del periodista Rubén Hipólito Flores, bajo la moderación de Óscar Tamez Rodríguez, historiador y politólogo, quien coordina este ciclo en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y de Historia Presente Estadística.

El objetivo principal de esta serie de debates es reflexionar sobre la vigencia de las libertades de pensamiento, expresión y participación democrática. Se analizarán estos temas desde la historia reciente y mediante un enfoque comparativo, buscando entender cómo las libertades influyen en las dinámicas sociales y culturales del mundo actual, caracterizado por la hiperconectividad y la sobreinformación.

Durante la charla, los especialistas explorarán el impacto de esta democratización del conocimiento en la sociedad contemporánea y cómo afecta la conducta de los ciudadanos. Se espera que el diálogo establezca conexiones significativas entre los siglos XX y XXI, ofreciendo una perspectiva histórica que enriquezca la discusión actual.

Te recomendamos

Última Hora

Su legado perdura más allá de su fallecimiento el 19 de octubre de 2002 , a los 100 años.

Entretenimiento

Se inaugura hoy en Monterrey la exposición "Manuel Álvarez Bravo: Parábola óptica" con 84 fotografías emblemáticas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.