Un operativo conjunto de la Oficina Central de Investigación Policial (CBSP) y fuerzas antiterroristas en Polonia resultó en el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de metanfetamina, presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa, el 3 de septiembre de 2025. La acción tuvo lugar en el condado de Swiecie, al norte del país, y llevó a la detención de tres hombres: dos ciudadanos mexicanos y un ciudadano polaco.
Los detenidos fueron identificados como supervisores en la producción de drogas sintéticas y se cree que mantenían lazos con una red criminal de carácter internacional. Durante el operativo, las autoridades aseguraron más de 300 litros de metanfetamina líquida lista para cristalizar, además de cerca de tres toneladas de insumos químicos, entre ellos la fenilacetona, un precursor clave en la fabricación de esta droga.
Incautaciones significativas y su impacto
Un dictamen pericial preliminar determinó que con los insumos incautados se podrían haber fabricado al menos 330 kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado de seis millones de zlotys, equivalentes a poco más de 30 millones de pesos mexicanos. Este hallazgo es uno de los más grandes en Europa del Este en lo que va de 2025, tanto por la cantidad de droga como por la participación de extranjeros.
Tras la detención, los tres hombres fueron llevados al Departamento de Crimen Organizado y Corrupción de la Fiscalía Nacional en Szczecin, donde se les formularon cargos por formar parte de un grupo delictivo organizado y por la fabricación de cantidades significativas de droga. Las autoridades están trabajando para identificar a otros posibles integrantes de esta red y los canales de distribución establecidos desde Polonia hacia otros países europeos.
Red internacional y cooperación en la lucha contra el narcotráfico
Los reportes oficiales sugieren que el laboratorio operaba con apoyo logístico de una organización del crimen organizado con sede en México. La investigación preliminar indica que los ciudadanos mexicanos llegaron a Polonia para asesorar en técnicas de producción y control de calidad en la elaboración de metanfetamina.
La magnitud de esta operación transnacional es significativa, y aunque las autoridades polacas no han brindado detalles completos, se presume la participación del Cártel de Sinaloa como una de las estructuras criminales con mayor alcance internacional. Este caso se mantiene bajo investigación, con la colaboración de agencias europeas y el intercambio de información con otras naciones, evidenciando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
Las fuentes de la CBSP han declarado que esta redada es parte de una estrategia más amplia para desarticular laboratorios clandestinos en Europa Central, región donde se han detectado intentos de grupos criminales extranjeros por establecer bases de producción. La realidad es que el narcotráfico sigue siendo un problema global que requiere esfuerzos conjuntos para su erradicación.
