Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Docentes de la UATx impulsan la integración familiar en escuelas

La UATx fortalece vínculos familiares en la Secundaria Técnica 36 de Tlaxcala con talleres para padres y tutores.

El fortalecimiento de los lazos familiares en las instituciones educativas es un objetivo clave del Programa PyPU, promovido por la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). En este contexto, se llevó a cabo un taller en la Secundaria Técnica número 36 de Tlaxcala, donde académicos de la UATx compartieron herramientas prácticas con padres y tutores para acompañar a los jóvenes en su desarrollo.

Un enfoque integral para la educación

El taller denominado “Cultivando límites y reglas desde el amor y la ternura” fue impartido por Emilio Maceda Rodríguez y Eduardo Abedel Galindo Meneses, académicos de la Licenciatura en Ciencias de la Familia. Este taller se enmarca dentro del Programa de Integración de Alumnos de Nuevo Ingreso 2025, que busca facilitar la transición de los adolescentes de la niñez a la adolescencia.

A través de dinámicas participativas y un diálogo cercano, los especialistas enfatizaron la importancia de establecer reglas y límites con amor y respeto, lo que generó un alto interés y activa participación entre los asistentes. La comunidad escolar mostró gran disposición para involucrarse en estos procesos formativos, resaltando la necesidad de un acompañamiento afectivo durante esta etapa crucial de desarrollo.

Oportunidades para la comunidad

Durante su visita, los académicos invitaron a los padres, madres y tutores a integrarse a los servicios universitarios que se ofrecen con una perspectiva de cuidados. Se destacó el Programa de Pequeñas y Pequeños Universitarios y el taller de “Arte, Ciencia y Diversión para después de la Escuela”, el cual ofrecerá sesiones quincenales para afianzar los vínculos familiares y fomentar un ambiente de aprendizaje integral.

Este tipo de iniciativas no solo benefician a los estudiantes, sino que también fortalecen la comunidad al crear un espacio de colaboración y apoyo mutuo, necesario para el desarrollo de jóvenes con valores sólidos y un sentido de pertenencia.

Como sociedad, es esencial reconocer la importancia de la educación integral que considera no solo el aspecto académico, sino también los vínculos emocionales y sociales que se establecen en el hogar, contribuyendo así a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos.

Te recomendamos

Educación

La UATx avanza en su transformación educativa con la entrega de la Torre de Rectoría.

Educación

La nueva Torre de Rectoría será entregada este viernes a la comunidad universitaria.

Educación

La UATx ofrece actividades lúdicas para niños durante los Viernes de Consejo Técnico.

Educación

La Universidad Autónoma de Tlaxcala inaugura un laboratorio de alimentos para fortalecer su programa de Turismo Inter...

Educación

El Congreso Internacional de Educación Currículum 2025 se celebra en la UATx del 25 al 27 de septiembre.

Educación

El XXXVII Congreso Nacional de Química Analítica se enfoca en sostenibilidad y precisión científica.

Educación

La UATx celebra el XX Seminario en Matemáticas Aplicadas con importantes ponencias y cursos.

Educación

La UATx promueve una cultura de paz y equidad de género en sus espacios académicos.

Educación

La UATx conmemora la Independencia destacando la lucha por la libertad de los pueblos.

Educación

La UATx conmemora 40 años de su licenciatura en Ciencias Políticas y reconoce a su fundador, Héctor Ortiz.

Educación

Talleres en Tlaxcala fortalecen habilidades de 260 docentes multigrado en interculturalidad educativa

Educación

El Cecyte-Emsad y la UATx formalizan colaboración para una educación inclusiva y de calidad en Tlaxcala

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.