El ciclo escolar 2024–2025 llegó a su fin en la Escuela Secundaria General “Gabriela Mistral”, ubicada en el municipio de San Pablo del Monte, donde se celebró una ceremonia de clausura encabezada por el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández. En este evento, que reunió a autoridades estatales, federales, municipales y representantes del sector educativo, el titular de la SEPE-USET envió un mensaje claro sobre la importancia de la educación como motor del desarrollo social.
Durante su intervención, Meneses Hernández enfatizó que el cierre del ciclo lectivo no debe considerarse simplemente un trámite administrativo, sino una oportunidad para reflexionar sobre los avances pedagógicos y los desafíos que todavía enfrentan las aulas de Tlaxcala. “El sistema educativo de Tlaxcala atraviesa una etapa de transformación profunda, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y con una visión humanista impulsada por la Cuarta Transformación”, declaró el funcionario en su discurso.
El secretario subrayó que el modelo educativo en la entidad está diseñado para posicionar a la escuela como el corazón de la comunidad, un espacio donde se promueven la dignidad, la justicia y la igualdad. “Es aquí donde se construye el futuro a través del conocimiento, la solidaridad y la conciencia social”, aseguró, destacando el papel fundamental que juega la educación en el desarrollo de una sociedad más equitativa.
Meneses Hernández también resaltó los avances significativos en infraestructura y cobertura educativa, mencionando la creación de ocho nuevas universidades y 21 nuevos bachilleratos. Además, se han llevado a cabo múltiples mejoras en planteles de educación básica gracias al programa “La Escuela es Nuestra”. En este contexto, se ha consolidado la entrega gratuita de uniformes escolares y, próximamente, de tenis escolares, como parte de una política educativa centrada en la dignidad de los estudiantes.
Reconociendo el trabajo realizado, el secretario atribuyó estos logros al Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027, impulsado por la gobernadora , cuyo enfoque principal es poner al ser humano en el centro de la política pública, utilizando la educación como herramienta clave para la equidad.
En este marco de transformación educativa, Meneses Hernández convocó a la comunidad escolar a prepararse para los desafíos que plantea el Plan México, una estrategia nacional orientada a reorganizar el desarrollo económico en términos de justicia, bienestar e innovación regional. “Huamantla ha sido definido como uno de los Polos Estratégicos de Desarrollo con Bienestar, lo que nos obliga a alinear nuestros programas educativos a las nuevas demandas del conocimiento y la tecnología”, explicó.
Además, el secretario informó que ya se han incorporado contenidos sobre inteligencia artificial y diseño de semiconductores en el nivel medio superior, con el objetivo de preparar a los jóvenes para su integración en las economías del futuro. Este enfoque demuestra un compromiso con la modernización de la educación en Tlaxcala, así como con la formación de estudiantes que sean competitivos a nivel nacional e internacional.
Durante la ceremonia, se entregaron certificados a los egresados de la generación 2024–2025. En representación del alumnado, la estudiante Xiadani Calitl López expresó su agradecimiento a docentes y familiares por el apoyo recibido a lo largo de su formación. “Sin su respaldo, no estaríamos aquí hoy”, afirmó, reflejando la importancia de la colaboración entre estudiantes, docentes y padres de familia.
El director del plantel, Noé Juárez Sánchez, también hizo hincapié en el compromiso del personal docente y administrativo, así como en la participación activa de las familias. “Son pilares fundamentales para el éxito académico de sus hijas e hijos”, declaró durante su intervención, subrayando la relevancia de la comunidad en el proceso educativo.
La ceremonia contó además con la presencia de la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Luisa Arce Luna; el coordinador estatal de Becas Benito Juárez, Moctezuma Bautista Vásquez; y otros directores de área y jefes de departamento de la SEPE-USET, quienes se unieron en la celebración de un año escolar que, a pesar de sus desafíos, culminó con una mirada esperanzadora hacia el futuro.