El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) ha marcado un hito en la educación de México al celebrar su 54 aniversario, destacando su labor en comunidades vulnerables y remotas. En una ceremonia celebrada el 13 de septiembre de 2025 en Morelia, Michoacán, el director de Unidades Regionales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Martín López, enfatizó el impacto positivo de esta institución en la construcción de un país más justo y equitativo.
Durante el evento, Gabriela Molina, secretaria de Educación, fue representada por López, quien subrayó que el corazón del Conafe radica en la dedicación y compromiso de sus figuras educativas. “Su labor diaria es un testimonio de vocación, resiliencia y amor incondicional por la niñez y la juventud mexicana”, indicó. Gracias a su esfuerzo, han logrado superar barreras geográficas y sociales, llevando el conocimiento a cada rincón del país.
Compromiso por la educación en comunidades marginadas
No cabe duda de que la educación es un derecho fundamental que debe ser accesible para todos, y el Conafe ha demostrado que esto es posible. Desde su inicio en Guerrero con apenas 100 instructores comunitarios, hoy cuenta con 61,786 figuras educativas que trabajan día a día por el bienestar de las localidades de alta y muy alta marginación, alineándose a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
En el marco de este aniversario, la SEE reafirma su compromiso de continuar colaborando con el Conafe para fortalecer y expandir su impacto en el sistema educativo. La educación es un esfuerzo colectivo, y la colaboración interinstitucional es clave para alcanzar metas más ambiciosas. Ambas instituciones se han propuesto innovar y adaptar estrategias para enfrentar los desafíos actuales y futuros, garantizando que cada niña, niño y joven tenga acceso a una educación de calidad.
La labor del Conafe representa una esperanza para muchas comunidades, y en este 54 aniversario, se renueva el compromiso de seguir trabajando por un México donde la educación esté al alcance de todos, reflejando el profundo deseo de construir un futuro mejor para las nuevas generaciones.