Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

El oro alcanza un récord histórico de 3,600 dólares la onza

El precio del oro supera los 3,600 dólares tras datos negativos de empleo en EE. UU. que impulsan recortes de tasas.

El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los 3,600 dólares la onza este lunes, un fenómeno que se produce tras la divulgación de datos poco alentadores sobre el empleo en Estados Unidos. A las 2:41 a.m. hora de la Ciudad de México, el oro al contado se cotizaba en 3,612.20 dólares, con un aumento del 0.7%, mientras que durante la sesión alcanzó un pico de 3,616.64 dólares.

Impacto de los datos laborales en el mercado del oro

En lo que va del año, el oro ha visto una apreciación del 37%, tras un crecimiento del 27% en 2024. Este aumento ha sido impulsado por la debilidad del dólar, las intensas compras de bancos centrales y un entorno de incertidumbre tanto económica como política. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre se mantienen sin cambios a 3,653.10 dólares.

Los datos publicados el viernes revelaron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se debilitó considerablemente en agosto, con una tasa de desempleo que subió al 4.3%, el nivel más alto en casi cuatro años. Esta situación refuerza las expectativas de que la Reserva Federal podría anunciar un recorte de tasas de interés en su próxima reunión.

Expectativas del mercado y reacciones

Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran en un 90% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos este mes. Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes de oro, que no generan intereses, y debilitan al dólar, haciendo que el oro resulte más accesible para los inversores con otras divisas.

Por otro lado, la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ha acercado a su nivel más bajo en cinco meses. La atención de los analistas se centra ahora en el informe de inflación de Estados Unidos, que se publicará el próximo jueves y que podría ofrecer información adicional sobre la magnitud del recorte de tasas esperado por la Reserva Federal.

El interés por el oro sigue creciendo; los especuladores han aumentado sus posiciones largas netas en 20,740 contratos, alcanzando un total de 168,862 para la semana que finalizó el 2 de septiembre. Entre otros metales preciosos, la plata se cotizaba en 41,08 dólares la onza, con un incremento del 0.3%, mientras que el platino y el paladio también mostraron ganancias, alcanzando 1,394.90 dólares y 1,124.24 dólares respectivamente.

Con información de: Economista.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

Israel destruye otro edificio en Gaza mientras Trump presiona por un alto el fuego y la liberación de rehenes.

Salud

El Govern busca fortalecer la economía catalana y proteger su sector farmacéutico ante nuevos aranceles internacionales.

Seguridad

Migrantes piden clemencia a Trump al vencer el TPS que protege a 60,000 hondureños y nicaragüenses en EE.UU.

Última Hora

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica.

Nacional

La presidenta Sheinbaum asegura que la colaboración con médicos cubanos es esencial para atender a los más pobres.

Nacional

BlackRock lanza su Programa de Experiencia de Fondos Mutuos en México, ampliando opciones para inversores locales.

Educación

El nuevo pacto de seguridad entre ambos países entierra la última esperanza de freno al autoritarismo en México.

Mundo

La DEA desmantela el Cártel de Sinaloa con 617 arrestos y toneladas de drogas incautadas en una ofensiva coordinada.

Mundo

Agentes federales de inmigración planean redadas en Chicago y otras ciudades santuario, desatando el temor entre la comunidad.

Última Hora

Luego, el diésel era trasladado como si se tratara de una exportación, ocultando su uso para el mercado nacional.

Economía

Finabien es la remesadora que más pesos ofrece por dólares enviados desde Estados Unidos.

Educación

La Secretaría de Gobernación interviene en conflicto entre normalistas de Puebla y su gobierno tras protestas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.