La delegación de Embajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se encuentra actualmente en Arequipa, Perú, donde está llevando a cabo una intensa agenda de actividades académicas y culturales en la Universidad Católica de Santa María (UCSM). Durante su primera semana en este país sudamericano, tanto estudiantes como docentes han participado en diversas iniciativas que fortalecen los lazos entre ambas instituciones.
Actividades académicas y culturales
La Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico (CEIVIA) de la UATx ha informado que los estudiantes están cumpliendo con su carga académica en los distintos programas educativos ofrecidos por la UCSM. Además, los docentes tienen una agenda de trabajo programada que incluye conferencias y talleres. Un ejemplo es la conferencia magistral impartida por Elizabeth Alejandrina Domínguez Ángel, titulada “Procesos de organización de la fiesta de carnaval en Tlaxcala”, que tuvo lugar en el Aula Magna de la UCSM.
Como parte de esta experiencia, los embajadores también participaron en el desfile institucional en celebración del 64o aniversario de la UCSM, un evento que tuvo lugar en la emblemática Plaza de Armas de Arequipa. Esta participación no solo refleja el compromiso de la UATx con la colaboración internacional, sino que también resalta la riqueza cultural de Tlaxcala.
Encuentros significativos
Un momento destacado de la estancia fue el encuentro entre la delegación de Embajadores UATx y dos estudiantes de la Facultad de Odontología de la UCSM, quienes están realizando un intercambio académico por un semestre. Este tipo de interacciones son fundamentales para crear redes de apoyo y colaboración entre los estudiantes de ambas universidades.
La CEIVIA expresa su agradecimiento a la comunidad universitaria de la UCSM por la cálida bienvenida, en especial a figuras clave como José Luis Cáceres Arce, rector; Miguel Fernando Farfán Delgado, vicerrector administrativo; Máximo Rondón Rondón, vicerrector de investigación; y José Antonio Villanueva Salas, Ph. D., vicerrector académico, quienes han facilitado este intercambio enriquecedor.
Sin duda, esta visita no solo fortalece los lazos académicos, sino que también promueve la diversidad cultural y la colaboración entre instituciones de educación superior en México y Perú.