Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Encuentro de Investigación UA de C 2025: Un espacio para el conocimiento

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha anunciado la realización del Encuentro de Investigación UA de C 2025, un evento que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre de 2025 en un formato híbrido. Este encuentro busca fomentar la investigación, difundir el conocimiento y crear un espacio de intercambio entre investigadores, académicos, estudiantes y el sector social.

Las actividades presenciales se desarrollarán en el Centro Cultural Universitario “Braulio Fernández Aguirre” y en la Infoteca “León Felipe,” ubicados en Ciudad Universitaria, Torreón, Coahuila. A través de esta iniciativa, la universidad espera incentivar la participación activa de la comunidad académica en diversas áreas del conocimiento.

Los interesados en participar podrán hacerlo en dos modalidades: presentación oral o a través de carteles. Se invita a investigadores de áreas como Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Biología, Química, Medicina, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Conducta y la Educación, Humanidades, Ciencias Sociales, Agricultura, Agropecuarias, Forestales y Ecosistemas, así como en Ingenierías y Desarrollo Tecnológico.

Es fundamental que el autor principal de cada trabajo pertenezca a la Universidad Autónoma de Coahuila, y cada participante podrá presentar hasta dos investigaciones. Solo se aceptarán proyectos inéditos o casos clínicos que se encuentren en fase final y cuenten con resultados concretos.

Para participar, los interesados deberán registrar su participación y enviar un resumen de su trabajo. La fecha límite para esto es el domingo 17 de agosto. Los resúmenes pueden ser enviados a través del siguiente enlace: Registro de Resúmenes. Un comité científico evaluará los resúmenes y decidirá sobre su aceptación, notificando a los seleccionados el 19 de septiembre. La decisión del comité será inapelable.

Una vez aceptados, los participantes deberán completar su registro y pagar una cuota de inscripción de $250 pesos a más tardar el lunes 20 de octubre de 2025. Para obtener más información, se puede escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected].

Este encuentro representa una oportunidad invaluable para la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Coahuila y para el fortalecimiento del vínculo entre la investigación y la sociedad. Con la participación de diversos actores, se espera que el evento no solo enriquezca el ámbito académico, sino que también contribuya al desarrollo social y tecnológico del país.

Te recomendamos

Última Hora

Esta mañana, una camioneta de traslado de valores se incendió sobre el bulevar Harold R.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Entretenimiento

Luis Galindo Carrillo presenta su obra sobre la memoria histórica de la colonia Guayulera

Seguridad

La BUAP activó protocolos de seguridad ante alertas de un posible ataque armado en su campus.

Seguridad

El robo de combustible se ha convertido en una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado.

Última Hora

Torreón destrona a Guadalupe con la discada y disco más grandes del mundo en un evento histórico.

Educación

El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional celebra tres años de impacto en la BUAP

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Coahuila cuenta con 42 bodegas que han obtenido más de 1,700 medallas internacionales.

Seguridad

Más de 75 familias unieron esfuerzos en una búsqueda nacional por sus desaparecidos.

Última Hora

Niños y familia disfrutan una fiesta inolvidable con tema Toy Story y mucha diversión en Monclova.

Última Hora

Amenazan con multihomicidio en Facultad de Química y suspenden clases presenciales desde hoy.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.