Las autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado, la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) inauguraron el encuentro estatal de maestros y maestras de educación multigrado titulado “La interculturalidad como eje educativo” los días 5 y 6 de septiembre. Este evento, que tiene lugar en el Teatro Universitario, busca capacitar a docentes en la implementación de estrategias educativas que promuevan la inclusión y la diversidad cultural.
Fortaleciendo la educación en comunidades alejadas
Los talleres, organizados a través del Departamento de Formación Continua para Docentes y Directivos (Prodep), beneficiarán directamente a 260 docentes del estado. Durante la inauguración, el rector de la UATx, Serafín Ortiz Ortiz, subrayó la importancia del trabajo de los maestros multigrados que laboran en comunidades remotas, asegurando el derecho a la educación y mejorando la formación académica de niños y adolescentes.
Por su parte, José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó que los seminarios se alinean con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, buscando crear espacios que fomenten la solidaridad, igualdad y justicia social en los derechos de los infantes.
Impulso a la formación continua de docentes
El secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, enfatizó que estos encuentros son fundamentales para que los docentes fortalezcan sus capacidades y herramientas, optimizando el uso de recursos educativos y tecnología. La realidad es que esta clase de iniciativas son cruciales para el desarrollo profesional de las y los maestros en el marco de los principios de la Nueva Escuela Mexicana, contribuyendo así al desarrollo integral de los estudiantes en educación básica.
Este esfuerzo por mejorar la educación en Tlaxcala refleja un compromiso con la formación continua y la profesionalización del magisterio, elementos esenciales para garantizar una enseñanza de calidad que responda a las necesidades de la población estudiantil.