El 5 y 6 de septiembre de 2023, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), junto con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), llevaron a cabo un encuentro estatal de maestras y maestros de educación multigrado titulado “La interculturalidad como eje educativo”. Este evento busca fortalecer la formación de 260 docentes que desempeñan su labor en comunidades alejadas.
Fortaleciendo la educación en comunidades
Durante el acto inaugural que tuvo lugar en el Teatro Universitario, el rector de la UATx, Serafín Ortiz Ortiz, destacó la importancia del trabajo de los docentes multigrados, quienes se enfrentan a retos significativos para garantizar el derecho a la educación. “Su labor es fundamental para el desarrollo académico de nuestros niños y adolescentes”, enfatizó Ortiz.
Por otro lado, José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), subrayó que los talleres se alinean con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, enfocándose en la creación de espacios que promuevan la solidaridad, igualdad y justicia social en los derechos de los infantes.
Desarrollo profesional y herramientas educativas
El secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, resaltó que estos encuentros son una oportunidad para que los docentes refuercen sus capacidades y estrategias en el uso de recursos educativos y tecnológicos. Esta formación continua es esencial para mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes en educación básica.
Vale la pena mencionar que estas actividades no solo buscan actualizar conocimientos, sino también impulsar el desarrollo profesional de las y los maestros, en concordancia con los principios que promueve la Nueva Escuela Mexicana. Así, Tlaxcala avanza hacia una educación más inclusiva y de calidad, enfocada en el bienestar integral de sus estudiantes.