Cuatro de cada diez mujeres mexicanas enfrentan actualmente problemas de salud mental, según el Mind Health Report elaborado por la aseguradora AXA en colaboración con Ipsos. Este informe revela que el 41% de las mujeres reportan afectaciones psicológicas, en contraste con el 34% de los hombres.
A pesar de que el 73% de las encuestadas considera que su salud mental es buena, esta cifra es notablemente inferior al 80% que reportan los varones. La situación se complica al advertir que solo la mitad de las mujeres en el país busca ayuda profesional; un 25% opta por resolver sus problemas por sí mismas y un 20% no busca ningún tipo de apoyo.
El impacto del estrés laboral
El estudio de AXA también pone de manifiesto la creciente preocupación por el estrés laboral, que ocupa el primer lugar entre los factores que afectan la salud mental femenina. Un alarmante 84% de las mujeres encuestadas afirmó haber sido impactada por esta situación, y una de cada cuatro solicitó una licencia laboral en el último año debido a problemas psicológicos.
Comparando con sus contrapartes masculinas, las mujeres reportan un mayor impacto en diversas áreas: estabilidad laboral (58% frente a 53%), balance vida-trabajo (57% contra 50%), oportunidades de crecimiento (56% vs 50%), ambiente en la oficina (55% frente a 49%) y estilo de liderazgo (54% contra 48%).
Además, un 48% de las mujeres manifestó experimentar síntomas físicos derivados del estrés, tales como dolores de cabeza, problemas de sueño, irritabilidad y cambios de humor. Ante estas afectaciones, las mujeres planean aumentar su actividad física (44%), tomar vacaciones (42%) y practicar técnicas de relajación o meditación (30%).
Prevalencia de trastornos mentales
El informe de AXA recuerda que un estudio de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones reveló que las mexicanas presentan una prevalencia significativamente mayor en trastornos como la depresión, ansiedad, trastorno bipolar y estrés postraumático en comparación con los hombres. Esta realidad resalta la urgente necesidad de abordar la salud mental de las mujeres en México.
La salud mental no solo es un tema individual, sino que también impacta en la sociedad en general, por lo que es crucial fomentar un ambiente en el que se priorice el bienestar psicológico. La realidad es que el autocuidado y la búsqueda de ayuda profesional deben ser parte fundamental de la vida cotidiana.