Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Estrés laboral y depresión, azotan la salud mental de mujeres

Cuatro de cada diez mujeres en México sufren problemas de salud mental, revela un estudio de AXA e Ipsos.

Cuatro de cada diez mujeres mexicanas enfrentan actualmente problemas de salud mental, según el Mind Health Report elaborado por la aseguradora AXA en colaboración con Ipsos. Este informe revela que el 41% de las mujeres reportan afectaciones psicológicas, en contraste con el 34% de los hombres.

A pesar de que el 73% de las encuestadas considera que su salud mental es buena, esta cifra es notablemente inferior al 80% que reportan los varones. La situación se complica al advertir que solo la mitad de las mujeres en el país busca ayuda profesional; un 25% opta por resolver sus problemas por sí mismas y un 20% no busca ningún tipo de apoyo.

El impacto del estrés laboral

El estudio de AXA también pone de manifiesto la creciente preocupación por el estrés laboral, que ocupa el primer lugar entre los factores que afectan la salud mental femenina. Un alarmante 84% de las mujeres encuestadas afirmó haber sido impactada por esta situación, y una de cada cuatro solicitó una licencia laboral en el último año debido a problemas psicológicos.

Comparando con sus contrapartes masculinas, las mujeres reportan un mayor impacto en diversas áreas: estabilidad laboral (58% frente a 53%), balance vida-trabajo (57% contra 50%), oportunidades de crecimiento (56% vs 50%), ambiente en la oficina (55% frente a 49%) y estilo de liderazgo (54% contra 48%).

Además, un 48% de las mujeres manifestó experimentar síntomas físicos derivados del estrés, tales como dolores de cabeza, problemas de sueño, irritabilidad y cambios de humor. Ante estas afectaciones, las mujeres planean aumentar su actividad física (44%), tomar vacaciones (42%) y practicar técnicas de relajación o meditación (30%).

Prevalencia de trastornos mentales

El informe de AXA recuerda que un estudio de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones reveló que las mexicanas presentan una prevalencia significativamente mayor en trastornos como la depresión, ansiedad, trastorno bipolar y estrés postraumático en comparación con los hombres. Esta realidad resalta la urgente necesidad de abordar la salud mental de las mujeres en México.

La salud mental no solo es un tema individual, sino que también impacta en la sociedad en general, por lo que es crucial fomentar un ambiente en el que se priorice el bienestar psicológico. La realidad es que el autocuidado y la búsqueda de ayuda profesional deben ser parte fundamental de la vida cotidiana.

Te recomendamos

Tecnología

El Vivo X300 Pro destaca por su diseño premium y cámaras avanzadas, disponible en tiendas especializadas.

Última Hora

Raúl Jiménez recibe el Gol del Año Concacaf por su disparo clave en semifinales contra Canadá.

Seguridad

La Línea de las Mujeres 079 ofrece atención gratuita ante agresiones de género en México.

Última Hora

El bannock se cocina en menos de 30 minutos sin levadura y es ideal para acompañar cualquier comida.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Política

El gobierno peruano evalúa la salida de Betssy Chávez hacia México tras su asilo.

Educación

Formación Universitaria resalta su compromiso con la educación y la inclusión social.

Última Hora

Puebla reporta un incremento del 16% en derrama económica turística y del 7% en visitantes.

Deportes

Ivanna Villalobos conquista el oro en dobles en el Festival Centroamericano Juvenil 2025

Política

Ricardo Monreal anunció que se reencauzará el debate sobre el presupuesto federal 2026 en el Congreso.

Última Hora

ASF revisa cuentas con hasta 18 meses de retraso y solo recupera 3 de cada 100 pesos observados.

Última Hora

Alcaldesa de Cuauhtémoc respalda libro que llama a gobernar por el bien común, no por intereses.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.