Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Estudiante de UPT crea cabeza robótica con inteligencia artificial

Un alumno de la UPT desarrolla un prototipo robótico llamado LUNA para interacción humano-robot

Un innovador proyecto de tesis ha surgido en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), donde el alumno José Alberto Aparicio Lastiri, bajo la dirección del profesor Rafael Stanley Núñez Cruz, ha desarrollado una cabeza robótica humanoide denominada LUNA. Este prototipo permite la interacción entre humanos y robots, destacando por su capacidad de detectar rostros, seguir el movimiento de la persona que interactúa con él y mantener conversaciones básicas, todo gracias a la inteligencia artificial.

El torso del robot ha sido creado en el Laboratorio de Control e Instrumentación de la UPT a través de impresión 3D y está equipado con micrófonos, altavoces, cámaras, motores y tarjetas de control, lo que le permite comunicarse utilizando un lenguaje natural.

LUNA puede establecer diálogos sencillos mediante una arquitectura computacional que es capaz de captar la voz del usuario, interpretar los mensajes y generar respuestas en tiempo real, apoyándose en algoritmos de inteligencia artificial. Este prototipo opera con subsistemas que gestionan de manera independiente diferentes aspectos de la conversación, con el objetivo de sincronizar acciones visuales, comunicativas y de acción utilizando un modelo de inteligencia artificial conocido como VLAM (Visual Language Action Model).

El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, ha subrayado la relevancia de este tipo de iniciativas, las cuales refuerzan el compromiso de la universidad en la formación de profesionales altamente capacitados que puedan enfrentar los desafíos del sector productivo actual. “La UPT se mantiene a la vanguardia con el desarrollo de proyectos que responden a las necesidades del entorno laboral, abriendo nuevas oportunidades en áreas como la inteligencia artificial y los sistemas mecatrónicos avanzados”, afirmó Durán Rocha.

Te recomendamos

Mundo

La UPT registra patente innovadora en tecnología 3D para visión artificial ante el IMPI.

Seguridad

El eclipse parcial del 21 de septiembre será invisible en México, solo se verá en el hemisferio sur.

Última Hora

La energía cósmica de hoy invita a soltar lo que pesa y abrirse a nuevas oportunidades.

Última Hora

Con cada fase, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.

Ciencia

Un estudio revela la alarmante pérdida de nieve en la cordillera Cantábrica por el cambio climático.

Entretenimiento

Millones presenciaron la Luna de Sangre, un fenómeno celestial que no se veía desde hace años.

Estilo de Vida

La Luna se teñirá de rojo intenso el 7 de septiembre, pero no será visible en México.

Mundo

SpaceX suspende el décimo vuelo de Starship debido a problemas con sistemas terrestres esenciales.

Estilo de Vida

El cantante panameño Nigga vuelve a México tras 18 años con un concierto en la Arena CDMX.

Última Hora

El jueves 17 de julio de 2025 se presenta como un día lleno de oportunidades y claridad, según las influencias astrológicas que rigen hoy....

Entretenimiento

El 17 de julio de 2025 marca un día significativo en el ámbito astrológico. Con la entrada de Urano en Géminis, se prevé una...

Última Hora

La semana del 14 al 20 de julio se presenta como un período de transformaciones significativas según la astrología, con un mensaje claro de...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.