Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Estudiantes de la UNAM realizan paros por amenazas tras homicidio en CCH Sur

Estudiantes de la UNAM exigen mayor seguridad tras amenazas y homicidio en CCH Sur

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han decidido llevar a cabo paros en varios de sus planteles, en respuesta a las amenazas que han surgido tras el homicidio de un joven en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Esta situación ha generado una ola de manifestaciones en demanda de una mayor seguridad en el entorno educativo.

La preocupación entre los estudiantes se intensificó después de que se registraran amenazas virtuales, supuestamente emitidas por individuos que se identifican como miembros de grupos que promueven la subcultura conocida como “incel”. Estos individuos han utilizado redes sociales para difundir discursos de odio y amenazas hacia la comunidad estudiantil, afirmando ser seguidores de Lex Ashton, el agresor del CCH Sur, y anunciando la intención de llevar a cabo acciones similares en otras instituciones.

El primer paro se realizó el 22 de septiembre en el CCH Sur, decidido por los propios estudiantes tras el ataque. Posteriormente, otras instituciones, como los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias y Humanidades en Azcapotzalco, Oriente, Naucalpan y Vallejo, también se unieron a la protesta. Además, se han interrumpido clases en diversas facultades de Ciudad Universitaria, incluyendo las de Políticas, Ciencias, Arquitectura, Química, Veterinaria, Filosofía y Letras, Ingeniería, Artes y Derecho.

La Escuela Nacional de Trabajo Social suspendió actividades hasta el 3 de octubre, coincidiendo con la marcha conmemorativa de la masacre de Tlatelolco. Por su parte, la FES Acatlán reanudará sus actividades el 6 de octubre, mientras que la FES Aragón continuará sus clases de manera virtual.

Este ataque, que tuvo lugar en el sur de la Ciudad de México, ha dejado una profunda tristeza en la comunidad estudiantil y pone de manifiesto cómo los discursos de odio que proliferan en internet pueden trasladarse al ámbito real. Detrás del ataque de Ashton se encuentra una subcultura caracterizada por el machismo, la misoginia y posturas ultraconservadoras, que se agrupan bajo el término “manosfera”. Este concepto abarca comunidades virtuales donde hombres expresan resentimientos y odios hacia las mujeres, incluido el grupo de los “incels”, jóvenes que se consideran como tales por su aparente falta de atractivo físico y que culpan a las mujeres de su incapacidad para establecer relaciones sentimentales.

Te recomendamos

Educación

Clases en CCH Azcapotzalco, Naucalpan y Facultad de Química serán en línea hasta el 2 de octubre

Deportes

Las Águilas demostraron su poder ofensivo y reaccionaron con agresividad en el Clásico.

Última Hora

La tripulación permaneció atenta en todo momento, dando seguimiento y apoyo a la pasajera hasta su total recuperación.

Última Hora

Amenazan con multihomicidio en Facultad de Química y suspenden clases presenciales desde hoy.

Educación

La comunidad universitaria de la UNAM se encuentra en paro por actos de violencia recientes.

Educación

La UNAM enfrenta paros en 12 planteles tras ataques violentos y amenazas de bomba.

Seguridad

Tres estudiantes de FES Acatlán fueron arrestados tras un altercado que involucró un arma blanca.

Seguridad

La madre de Lex Ashton llamó al C5 para reportar su ausencia y objetos faltantes.

Seguridad

Lex Ashton, el agresor del CCH, tenía la intención de matar a seis personas antes de su intento de suicidio

Seguridad

Tras el ataque en CCH Sur, se implementarán nuevas medidas de seguridad y apoyo psico-social.

Última Hora

Madre de presunto agresor alertó al 911 antes del ataque mortal en CCH Sur de la UNAM.

Seguridad

La UNAM se une en duelo tras la muerte de un estudiante en el CCH Sur por un ataque con arma blanca.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.