Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Estudiantes mexicanos destacan en premio de innovación sostenible

Estudiantes de Sinaloa y Nuevo León ganan reconocimiento por proyectos sostenibles

Dos estudiantes mexicanos han sido premiados por sus proyectos innovadores en sostenibilidad, destacando en la tercera edición del Premio Escuelas Sostenibles, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Santillana. Un alumno de tercero de secundaria de Sinaloa y una escuela rural de Nuevo León representarán a México en una competencia internacional en Brasil.

La Primaria Rural Multigrado Aquiles Serdán de Nuevo León se llevó el primer lugar gracias a sus iniciativas ambientales, mientras que en la categoría secundaria-bachillerato, los jueces premiaron el proyecto “Aplicación de consorcios microbianos de montaña en la agroecología sostenible”, creado por Rogelio Juárez, estudiante de Colegios Sinaloa A.C..

Rogelio explicó que su proyecto busca abordar el problema del uso excesivo de fertilizantes químicos en la agricultura tradicional, proponiendo alternativas más eficientes a través de la agroecología sostenible. Utilizando microorganismos como bacterias y hongos, desarrolló biofertilizantes para promover un suelo más saludable y cultivos más sostenibles.

Por su parte, Eduardo Garza Cortez, maestro responsable del proyecto Escuela Sostenible en la Primaria Aquiles Serdán, compartió que desde 2018 han trabajado en diversas iniciativas ambientales. En su escuela, con 75 alumnos y cuatro maestros, han implementado jardines polinizadores y proyectos de germinación de cempasúchil, entre otros.

Garza destacó que en los jardines polinizadores de la escuela se han registrado más de 80 especies diferentes, contribuyendo a aumentar la biodiversidad en el plantel. Además, han creado un invernadero escolar y un vivero, así como programas de reciclaje que benefician a un asilo de ancianos.

Rogelio Juárez, quien presentó su proyecto sobre la aplicación de consorcios microbianos, dijo que su iniciativa es un modelo que puede ser utilizado en la agricultura en diversas áreas. La maestra Katya Guadalupe Fernández Lozoya, coordinadora de proyección académica del Colegio Sinaloa, mencionó que también están trabajando en la integración de microorganismos del suelo y en la diversidad de fauna, especialmente los polinizadores.

Fernández Lozoya añadió que su escuela cuenta con una actividad llamada foro emprendedor, que ha estado en marcha por 11 años, donde se motiva a los estudiantes a resolver problemáticas sociales. Este foro ha evolucionado con cada nueva generación, adaptándose a los retos actuales.

Te recomendamos

Mundo

Los cancilleres del BRICS se reunieron para abordar la paz y reforma de la gobernanza global

Deportes

Cruz Azul envía representante a Chile para proteger a sus futbolistas en el Mundial Sub-20.

Última Hora

Se pronostica una máxima de 31 grados y 71% de probabilidad de lluvia en Mazatlán

Última Hora

Se analiza si Mina puede ser trasladada a un lugar donde reciba monitoreo y tratamiento permanente.

Última Hora

La muerte del joven en Tlaquepaque pone en evidencia la urgencia de reforzar la atención en áreas de alto riesgo.

Deportes

La NFL confirma tres partidos en Río de Janeiro como parte de su expansión internacional

Política

La Intercamaral de Culiacán califica de simulación la visita de Sheinbaum a Mazatlán.

Seguridad

Doce personas reciben penas de hasta 214 años por secuestro y homicidio en Cadereyta.

Última Hora

Entre ellas se encontraba Mariana "N", de 23 años , quien falleció antes de recibir auxilio médico.

Nacional

La tasa de nacimientos en Nuevo León se mantiene por debajo de la media nacional.

Política

La discusión sobre la paridad de género en el Congreso de Nuevo León se intensifica entre los partidos.

Política

Encuentro busca garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.